02 oct. 2025

La Marina italiana rescata a 500 inmigrantes y recupera siete cuerpos cerca de las costas libias

Dos barcos de la Marina militar italiana rescataron a 500 inmigrantes que habían caído al mar y recuperaron los cadáveres de siete personas, después de que la embarcación en la que iban volcó en aguas internacionales a 18 millas de las costas de Libia.

Miembros de la Marina militar y la Guardia Costera italianas durante una misión de salvamento en el puerto de Salerno (Italia). EFE/Archivo

Miembros de la Marina militar y la Guardia Costera italianas durante una misión de salvamento en el puerto de Salerno (Italia). EFE/Archivo

EFE

Según comunicó la Marina Militar en una nota, la embarcación volcó mientras el barco Bettiga de la Marina italiana había acudido a la zona para efectuar el rescate tras recibir una señal de socorro.

La barcaza volcó debido a la inestabilidad por el gran número de personas a bordo, añadieron dichas fuentes.

A la zona llegó para prestar ayuda otro buque militar Bergamini y por el momento se desconocen más detalles sobre la operación de rescate.

La Marina comunicó que las tareas de búsqueda de posibles desaparecidos continúan.

En las últimas 48 horas, la Guardia Costera italiana, que coordina las operaciones de rescate en el Mediterráneo, comunicó que habían sido rescatadas 5.600 personas en operaciones que han requerido la participación de todas las embarcaciones disponibles en la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.