Entre los testimonios más relevantes, que formaron parte del panel del Rediex Invest Forum, se destacó la presencia de compañías internacionales como Fujikura Automotiva, Inpasa Paraguay SA, Nestlé Paraguay y Blink Bioscience.
El viceministro de Rediex habló de las oportunidades de inversión que tiene Paraguay, en donde resaltó que los empresarios comenzaron a ver al país no solo como un puente para llegar al vecino Brasil, sino como un mercado global.
En este sentido, Maluff indicó que la estabilidad macroeconómica del país, evidenciada por más de 20 años de disciplina fiscal, su régimen tributario simple, con el modelo impositivo del triple 10, sumados a la disposición de una fuerza laboral joven y capacitada, “hacen que Paraguay sea uno de los más atractivos dentro de la región”, según recalcó.
«Paraguay se está dando a conocer al mundo, y aquellos que llegan ya vienen con el entendimiento de un ambiente favorable para los negocios», comentó.
Además, señaló que la rentabilidad de las inversiones, gracias a los incentivos fiscales, es otro factor que impulsa a los inversores a mirar con optimismo a Paraguay.
OPORTUNIDADES. Los panelistas del evento, como la presidenta de Fujikura, Tatiana Mursa, enfatizó que la mano de obra joven con que cuenta el país hizo que la compañía internacional haya elegido a Paraguay para el desembarco de su capital.
Señaló que existe un alto potencial para continuar desarrollando la industria manufacturera dentro del territorio nacional, particularmente a través del Régimen de Maquila, que permite a las empresas competir eficazmente con costos de energía y mano de obra competitivos.
Por su parte, el director del grupo Inpasa Paraguay SA, Enzo Olmedo, comentó que la ubicación estratégica del país hace que sea muy atractivo para las empresas, ya que cuenta con una logística para ingresar al mercado brasilero. No obstante, señaló que aún existen amplias oportunidades para mejorar la competitividad del país en este sector, crucial para reducir los costos de exportación e integrar a Paraguay de manera más eficiente al comercio mundial.
Con un total de 1,1 millones toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones de la maquila en octubre de 2024 alcanzaron USD 757 millones. Teniendo a América, Asia y Europa como principales destinos. El continente americano importó por un valor de USD 578 millones bajo el certificado de origen, sumando un total de 978.276 toneladas de productos paraguayos. Con este resultado el bloque se consagra como el destino principal en el mes de octubre. En la región se destacan mercados como Brasil, con una importación de USD 226 millones; Argentina, con USD 147 millones; Chile, con USD 87 millones; Estados Unidos, USD 43 millones.