14 oct. 2025

La lucha contra el sida agrupa su labor en una nueva coalición internacional

Los principales especialistas y actores en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional End AIDS Coalition (EAC), con el objetivo de cumplir la meta de Naciones Unidas de acabar con su epidemia de aquí a 2030.

VIHSIDA.jpg

Especialistas en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional. Foto:siempre889.mx

EFE

El nuevo organismo fue presentado en la IX conferencia de investigación sobre el VIH, que se celebra desde el domingo y hasta mañana en París.

“Estamos en un punto de inflexión en el combate contra el sida. Si no actuamos ahora, y actuamos juntos, para hacernos con el control de esta epidemia global, puede que nunca sea posible”, advirtió el fundador de la coalición, Kenneth Cole.

En la EAC, según su comunicado, colaboran expertos, científicos, empresarios, activistas o trabajadores humanitarios, que coinciden en que si no se acelera el trabajo conjunto el impacto tanto en financiación como en vidas humanas “sería catastrófico”.

Entre sus miembros están representantes del Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA), de la Fundación Americana para la Investigación contra el Sida (amfAR), las universidades de Columbia y de Georgetown o la Fundación Elton John.

Cole precisó en conferencia de prensa que quieren promover y amplificar el trabajo que hacen estos organismos, y fomentar el diálogo y la coordinación para ser más eficaces y evitar repeticiones, en un momento en que los fondos están a la baja.

La financiación gubernamental para apoyar acciones conjuntas contra el VIH en países de ingresos bajos y medios está en su nivel más bajo desde 2010, con 7.000 millones de dólares (6.000 millones de euros) en 2016, 500 menos que el año anterior, y los recortes previstos en EEUU, el principal donante, han puesto a la comunidad científica en alerta.

Sin colaboración e inversión en innovación “nunca” seremos capaces de acabar con la epidemia de sida en 2030, dijo hoy el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, en el lanzamiento de esta iniciativa.

Sus integrantes se centrarán en la “respuesta global” contra el sida, con intercambios de medios e investigaciones; impulsarán el análisis de la información disponible para identificar los obstáculos, e intentarán implicar a las nuevas generaciones, algo considerado “clave”.

“La prevención sigue siendo un desafío principal, principalmente entre las jóvenes mujeres y niñas. Ahora no es el momento de ralentizar las respuestas o las inversiones. Si no actuamos ya podríamos revertir los avances conseguidos hasta la fecha”, indicaron.

Más contenido de esta sección
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.