11 oct. 2025

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Fotografía de archivo de la líder opositora de Venezuela María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

MIGUEL GUTIERREZ/EFE

La Academia de Noruega anunció este viernes que la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 es María Corina Machado por su lucha por los derechos de los habitantes de Venezuela y por pelear por la democracia en el país.

En palabras del comité seleccionador, la dirigente política de la oposición reúne los criterios establecidos por Alfred Nobel para los ganadores de este premio, “encarnando la esperanza de un futuro diferente, donde los derechos fundamentales de los venezolanos sean escuchados”.

Machado, apoyada por la Unión Europea y Estados Unidos, acusa al régimen de Nicolás Maduro de perpetuar un régimen autoritario en Venezuela y de fraude electoral.

Sepa más: Machado agradece a Paraguay por declarar organización terrorista al Cartel de los Soles

Al comunicar la decisión, Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité noruego, aseguró que la elegida por las autoridades era una mujer “valiente y comprometida”. Tras ello dijo: “Una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad”.

Le puede interesar: Líder de la oposición denuncia “brutal ola de represión” en Venezuela

Corina es ingeniera industrial y docente; saltó a la escena política al fundar el movimiento político Vente Venezuela, y ser cofundadora de la asociación civil venezolana Súmate e integrante, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

Se identifica con una orientación política liberal tanto en el ámbito social como económico. En lo social, ha expresado su interés en abrir debates sobre asuntos como la despenalización del aborto en casos de violación y ha mostrado apertura hacia temas como el reconocimiento del matrimonio igualitario y el uso medicinal de la marihuana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.