Respecto a esto, la ex viceministra de la Mujer y ex fiscala, Liliana Zayas, afirma que la ley solo es excelente en papeles. “Veo que de la ley no pasa a la voluntad, se queda en el texto y no llega a ser política efectiva”, dijo.
El Ministerio de la Mujer recibe solo el 0.02% del presupuesto. Así también, el Ministerio Público reportó 28.475 casos de violencia este año y una de las unidades especializadas sigue sin tener móvil a disposición y cuentan con pocas sicólogas.
“¿De qué nos sirve un sistema de prevención y atención a mujeres víctimas de violencia, de protección y otro de reparación del daño, si no contamos con el presupuesto?”, lamentó.
Lo que hacen es demostrar a través de las leyes que hay un interés al reconocer el aumento de víctimas, pero no contemplan el presupuesto, destacó.
“En un día como el 25 de noviembre, queremos visibilizar la falta del cumplimiento, que no acompañan los servicios asumidos por el Estado”, finalizó.