16 sept. 2025

La justicia electoral empieza a juzgar la candidatura de Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzó a juzgar este viernes la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, que puede ser vetada por la situación judicial del ex mandatario, en prisión y condenado a 12 años por corrupción.

Lula Da Silva

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Reuters

Luiz Inácio Lula da Silva fue registrado como abanderado del socialista Partido de los Trabajadores (PT), pero el tribunal ha recibido 17 impugnaciones en contra, todas apoyadas en normas electorales que impiden postular a una persona con una condena confirmada en segunda instancia, como es su caso.

En la audiencia serán analizados los alegatos presentados por la defensa de Lula, que entre sus diversos argumentos citó una decisión no vinculante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que pide garantías para su participación en las elecciones del 7 de octubre próximo.

La decisión final estará en manos de los siete miembros del TSE y dependerá de que se forme una mayoría simple para que la candidatura sea aceptada o rechazada.

Lula ingresó en prisión el pasado 7 de abril, condenado a doce años por corrupción y lavado de dinero en asuntos vinculados a los escándalos en la estatal Petrobras, de los que se habría beneficiado con un apartamento de playa entregado en forma de comisión por una constructora, una acusación que la Justicia consideró probada.

Desde entonces, alega inocencia y se dice víctima de una supuesta “persecución política” que tendría como objetivo impedir que vuelva al poder, algo que las encuestas de cara a las elecciones de octubre próximo indican que sería un hecho si pudiera postular.

Según los sondeos, Lula tiene cerca de un 40% de las intenciones de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con en torno al 20% de las preferencias.

En el caso de que Lula no pueda participar, Bolsonaro lidera con una tasa de apoyo también cercana al 20%, seguido por la ecologista Marina Silva, con 16%, y el socialdemócrata Geraldo Alckmin y el laborista Ciro Gomes con entre un 9% y 10%.

Si finalmente el TSE se inclinase por vetar la candidatura del ex mandatario, éste seguramente será sustituido por el ex alcalde de Sao Paulo y ex ministro de Educación Fernando Haddad, quien integra la fórmula del PT como candidato a vicepresidente.

La decisión que adopte este viernes la justicia electoral también podría evitar la aparición de Lula en los espacios gratuitos que, a partir de mañana, cada candidato presidencial tendrá en la televisión, que es el principal medio de propaganda política en el país.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.