26 oct. 2025

La Justicia continúa en deuda con casos de corrupción en pandemia

Los procesos por corrupción durante la pandemia avanzan con excesiva lentitud. Casos emblemáticos como contra los intendentes de Asunción y Ciudad del Este siguen trabados, sin mayores avances.

30599283

Detergente de Oro. Nenecho fue imputado por simular compras de detergentes y desinfectantes.

ARCHIVO ÚH

Además de las recientes condenas del ex gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, su ex jefe de Gabinete, Miguel Ángel Robles Ibarra, y otros cuatro ex funcionarios, hasta ahora hubo pocas condenas en los casos de corrupción durante la pandemia.
Esto, teniendo en cuenta que en el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), en la provisión de insumos médicos al Ministerio de Salud, solo Justo Ferreira fue condenado a 3 años de cárcel, pese a que la Fiscalía solicito 6 años de encierro, mientras que fueron absueltos otros tres procesados.

En el caso conocido como “agua tónica”, en Petropar, hubo dos condenados, la ex presidenta Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, que recibieron la sentencia de 4 y 3 años, 9 meses de prisión, respectivamente.

Sin embargo, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, en el caso de los tapabocas de oro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), sobreseyó definitivamente a Édgar Melgarejo Ginard, Juan Carlos Turitich Báez, Marcelo Rubén Ovelar, Fernando José Gallardo y Luz María Chamorro Báez.

En otros casos de presunta corrupción como del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y el de los detergentes de oro de la administración del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, las causas se mueven con excesiva lentitud.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, está acusado por supuestos hechos de lesión de confianza y asociación criminal. Según la acusación, todas estas personas formaban parte de un esquema encabezado por Prieto, que desviaba recursos municipales a través de licitaciones públicas direccionadas a empresas afines o funcionales a su persona, causando perjuicio patrimonial al Municipio esteño.

Mientras que Nenecho fue imputado por la Fiscalía por los hechos de lesión de confianza y asociación criminal. Más de veinte personas, entre ellas funcionarios municipales, también fueron imputadas por los mismos hechos.

Para el Ministerio Público, Nenecho Rodríguez fue la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco del Covid-19. El daño patrimonial asciende a casi G. 2.000 millones.

Los casos de corrupción en pandemia debieron haber sido juzgados con eficacia y rapidez, ya que representan la peor imagen de personas encargadas de servir a la población y que aprovecharon su posición para beneficiar a sectores políticos y económicos, mientras la población clamaba por insumos, medicamentos y perdía sus empleos y sus bienes.

30599294

Agua tónica. Patricia Samudio y su esposo, condenados.

Más contenido de esta sección
Tras la seguidilla de hechos de sicariato que azotan a Pedro Juan Caballero, el criminólogo Juan Martens afirma que el cambio en la Dirección de Policía y la falta de experiencia fueron los detonantes.
El magistrado constató varias deficiencias en el nuevo Complejo Penitenciario para Mujeres, por lo que emplazó al Ministerio de Justicia. Habló de la tutela jurisdiccional y de los derechos de los reclusos.
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.