20 nov. 2025

La italiana Emma Morano se convierte en la mujer más anciana del planeta

La italiana Emma Morano se ha convertido a sus 116 años en la mujer más anciana del mundo, después de que haya fallecido a la misma edad la estadounidense que hasta el momento ostentaba este titulo.

anciana.jpg

La italiana Emma Morano se convierte en la mujer más anciana del planeta. Foto: www.panamaamerica.com.pa.

EFE


Morano releva en esa posición a la neoyorquina Susannah Mushatt Jones, nacida el 6 de julio de 1899 y que murió el pasado jueves a la edad de 116 años y 311 días.

Así Morano, considerada hasta la fecha como la “abuela de Europa”, al figurar como la más anciana del continente, alcanza el primer puesto de la lista de las personas de mayor edad del planeta, elaborada por el estadounidense “Gerontology Research Group”.

Emma Martina Luigia Morano nació el 29 de noviembre de 1899 en el municipio piamontés de Civiasco (noroeste), en el seno de una familia de personas longevas ya que su madre y su tía superaron los 90 años y su hermana Ángela llegó al centenario.

En la actualidad vive junto a una asistenta pero hasta hace algunos meses vivía sola.

Cuando se le pregunta por su secreto para llegar a esta edad, afirma que reside en evitar los medicamentos, tomar un poco de “grappa”, un aguardiente típico en Italia, y sobre todo comer tres huevos crudos al día, entre otras cosas.

En 2011 fue distinguida como Dama del Orden del Mérito de la República italiana y con motivo de su último cumpleaños, recibió la felicitación del actual jefe del Estado, Sergio Mattarella, y del propio papa Francisco.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).