16 jun. 2025

La inflación mejora tres décimas y se sitúa en el 0,2 por ciento en noviembre

Madrid, 13 dic (EFE).- Los precios de consumo aumentaron en España el 0,2 % en noviembre, después de que el mes anterior disminuyeran el 0,1 %, según ha confirmado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Productos de venta en una de las fruterías del Mercado Alonso Cano, en el madrileño barrio de Chamberí. EFE/Archivo

Productos de venta en una de las fruterías del Mercado Alonso Cano, en el madrileño barrio de Chamberí. EFE/Archivo

El índice de precios de consumo (IPC) se situó así tres décimas por encima de la tasa anual registrada en octubre, mes en el que marcó la primera caída interanual en cuatro años.

El INE atribuyó la inflación de noviembre al buen comportamiento de los precios del transporte (que mejoran dos puntos hasta el 0,3 %), gracias a que los carburantes y lubricantes se abarataron en menor medida que un año antes, así como a la estabilidad de los automóviles.

También afectó la evolución de los precios de las comunicaciones, que mejoraron en un punto aunque aún cayeron el 6,5 %, debido a la estabilidad de los servicios telefónicos frente a las bajadas del año anterior.

Estas mejoras no fueron enturbiadas por la caída de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa empeoró en cuatro décimas hasta el 1,2 %, debido al abaratamiento de los aceites, de las frutas frescas, de las patatas y sus preparados y de la carne de ave, y pese al alza experimentada en el pescado fresco, superior a la de 2012.

La tasa de variación mensual del IPC en noviembre se situó en el 0,2 % y los grupos que más repercutieron en este alza fueron el vestido y calzado (5 %) que recoge los efectos de la entrada de la temporada de invierno, y los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,1 %) por el encarecimiento del pescado, las legumbres y las hortalizas frescas.

El INE también explicó que la inflación de noviembre en tasa mensual se produjo pese a la caída de los precios de ocio y cultura (1,2 %), concretamente de los viajes organizados, así como del transporte (0,5 %), por el abaratamiento de los carburantes, y de los hoteles, cafés y restaurantes (0,5 %).

El índice de precios de consumo armonizado (IPCA), que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro, se situó en noviembre en el 0,3 %, lo que supone tres décimas más que la tasa registrada el anterior.

Más contenido de esta sección
El servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA) aseguró que ha atendido a nueve personas heridas por el último ataque de Irán, una de ellas en estado moderado y las otras ocho leves, anunció en un comunicado.
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).