19 sept. 2025

La IA impacta con fuerza en el Congreso Mundial de Móviles

27013759

Novedad. El fabricante Hero presentó dispositivos con IA.

AFP

El boom de la inteligencia artificial (IA) se adueñó este año de un Congreso Mundial de Móviles (MWC, siglas en inglés) en el que buena parte de las compañías presentan alguna innovación relacionada con un campo llamado a revolucionar las telecomunicaciones y otros aspectos de la economía.

Solo en la jornada inaugural de este lunes, se programaron cerca de veinte charlas y mesas redondas sobre IA, y han hablado algunos de los nombres clave del sector, entre ellos Demis Hassabis, cofundador y consejero delegado de Google DeepMind y considerado uno de los padres de la inteligencia artificial.

Hassabis aseguró que los usuarios no están viendo más que la “superficie” de lo que está por venir en pocos años, y anticipó que en el próximo lustro puede cambiar la forma de entender dispositivos portátiles como los teléfonos.

Brad Smith, presidente de Microsoft, uno de los grandes accionistas de OpenAI (ChatGTP) y uno de los principales artífices de la rápida adopción de la IA generativa en el mundo empresarial, aseguró que estamos ante la emergencia de un nuevo sector económico en sí mismo.

Novedades. Entre las novedades en el mercado, destacan este año equipos como los Galaxy S24 de Samsung, con sistemas de IA que ofrecen traducción simultánea de llamadas, así como herramientas para mejorar la redacción de mensajes de texto y retocar las fotografías.

Los modelos que ya son una realidad conviven con propuestas conceptuales que anticipan el futuro de la industria, como el prototipo de móvil de Deutsche Telekom, con un asistente inteligente que reemplaza a todas las aplicaciones que se deben instalar en las actuales terminales. La IA va a integrarse también en la trastienda de los software y servicios a los que los usuarios acceden a través de internet, como las plataformas de streaming, según los expertos. EFE

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
Los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, se mostraron satisfechos este viernes por el marco acordado bilateralmente para que la aplicación TikTok pueda seguir funcionando en el país norteamericano en el transcurso de una llamada telefónica en la que también trataron de acercar posiciones en temas comerciales.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente de EEUU, Donald Trump, firmaron ayer un tratado de prosperidad tecnológica, con especial atención a la inteligencia artificial (IA) y a la energía nuclear civil.