16 jul. 2025

La IA exigirá una formación constante a los trabajadores

28578855

Amazon. La argentina Sofía Guidotti expuso sobre innovación durante Congreso de la ADEC.

gentileza

La inteligencia artificial llegó para quedarse e implicará la aparición de la automatización del trabajo y obligará a los trabajadores a actualizarse cada cierto tiempo, para seguir en concordancia y no ser superados por este avance tecnológico. Estas consideraciones fueron las más resaltantes de la conferencia “Cultura de innovación para el éxito sostenible”, que brindó la experta argentina, Sofía Guidotti, Country Manager de Amazon Web Services AW, en la XV conferencia de la ADEC.

“El 66% de los empleados trabajan en roles que no existían en 1940; igual porcentaje de los empleos estarán expuestos a automatizaciones de la inteligencia artificial; y la mitad de los empleados necesitarán volver a capacitarse en los próximos 5 años”, resaltó la conferencista.

En cuanto a los principios de liderazgo de Amazon, la misma señaló que existe una “predisposición para la acción”, ya que la velocidad es importante en los negocios.

“Muchas decisiones y acciones son reversibles y no necesitan un estudio extenso”, expresó y agregó que la innovación en Amazon implica una “organización con cultura”, por la forma en que se comunican con los clientes; por los mecanismos o medios para llevar a la práctica lo que dicen; y por la arquitectura, que implica la independencia para innovar; además de la organización sobre cómo empoderan a quienes pronto serán los próximos líderes de esta empresa con alcance mundial.

Más contenido de esta sección
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera actualmente los USD 1.180 millones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) abrió este martes las ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo que une Cuatro Mojones-Quiindy.
El tipo de cambio referencial del dólar estadounidense con respecto al guaraní sigue cediendo esta semana. En el mercado minorista este martes se ubica en G. 7.600 a la venta y también se destaca la brecha que persiste con respecto a la compra, cuyo valor es de G. 7.460.
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.