02 nov. 2025

La Huerta de Josué promete a sus clientes productos “del campo a la ciudad”

El negocio que empezó desde abajo, hoy es una empresa en constante crecimiento, ofreciendo a sus clientes los mejores productos. La Huerta de Josué continúa apostando por la producción nacional, para dar a sus consumidores hortalizas frescas.

1.png

Después de notar que las ventas de sus cultivos de lechuga eran un éxito, La Huerta de Josué decidió expandirse y sus encargados comenzaron a cosechar otras hortalizas. El negocio, que comenzó con pequeños puestos de venta en las calles, creció hasta llegar a realizar entregas a domicilio. Hoy, cuenta con locales físicos donde sus clientes pueden encontrar verduras frescas.

La tienda ofrece una variedad de verduras, frutas y hortalizas. También, cuentan con un sector de producción de ensaladas, cortes de frutas, y verduras envasadas al vacío, ensaladas de frutas, pulpas de frutas y tomate, miel de abeja, miel de caña. Mermeladas artesanales, postres tradicionales, paraguayos y mucho más.

2.png

Carlo Giuseppe Espinoza, Carlos Josué Alvarenga y Pedro Alvarenga

Aseguran la frescura de sus productos

Para la huerta de Josué ofrecer a sus clientes productos frescos y directos del el campo es la prioridad, por eso trabaja arduamente en el cultivo de papa, tomate, cebolla, locote y variedad de hortalizas. Para asegurar la calidad, cuenta con asesores técnicos capacitados, quienes se aseguran de mantener los procesos y la calidad del producto a un alto nivel.

En cuanto a las prácticas sustentables del emprendimiento, además de la utilización de fertilizantes orgánicos para el riego de sus cultivos, usan un sistema de riego proveniente del reservorio de agua de lluvia.

Sobre La Huerta de Josué

Actualmente, la empresa cuenta con 50 colaboradores directos y, durante la época de cosecha, llegan a contar con más de 70 personas. Como planes a futuro, esperan continuar expandiéndose y abriendo más sucursales a lo largo del país.

El local cuenta con un sector de cafetería “Café Martínez”, para ofrecer la comodidad de hacer sus compras en la huerta, mientras disfrutan una rica merienda.

La tienda está ubicada sobre avenida Campo Vía, Ciudad del Este, y su horario de atención es de lunes a domingo de 07:00 a 21:00.

3.png

Más contenido de esta sección
La reconocida marca hotelera, Cipriani, anunció el comienzo de un proyecto que traerá elegancia de clase mundial a través de la propuesta Cipriani Resort, Residences & Casino.
Fermín Azuaga y su familia llevan más de 25 años cultivando bananas en la finca San Ramón. Su historia es la primera de la campaña “Aquí Crecemos Juntos”, con la que Retail rinde homenaje al trabajo paraguayo y fortalece las alianzas con productores locales.
La firma representante de las cadenas Superseis, Stock y Delimarket destaca el esfuerzo de los productores, emprendedores y colaboradores que hacen posible la experiencia de compra todos los días.
El Día del Arroz se conmemora cada 31 de octubre. Cada grano de arroz simboliza el esfuerzo conjunto de quienes trabajan la tierra y la pasión por ofrecer alimentos de calidad a cada familia.
Con la presencia del viceministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ing. Víctor Villasboa, autoridades de CASA MÁS y familias beneficiarias, se llevó a cabo la palada inicial del Residencial San Miguel, un nuevo barrio cerrado que se construirá en el Km 7 Acaray, barrio Don Bosco.
El banco GNB promueve la campaña “Tu Ahorro en modo GIGANTE”, que incluye sorteo de premios en efectivo.