03 oct. 2025

La hora se adelanta este domingo: ¿Qué dijo Peña sobre el horario único?

El denominado horario de verano entra a regir este domingo al adelantarse una hora para aprovechar mejor la luz solar por las tardes. ¿Será la última vez que se cambia la hora? El presidente Santiago Peña adelantó que promulgará la ley que establece el horario único.

Cambio de hora.jpg

Desde este domingo entra a regir el horario de verano en Paraguay.

Foto: Pixabay

El decreto 1264 de fecha 24 de febrero de 2014 dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año. Por tal motivo, desde este domingo entra a regir el llamado horario de verano.

Puede ser la última vez que se utilice esta normativa, para luego dar paso a la nueva ley que establece el horario único en la República del Paraguay, sancionada el pasado mes de setiembre por el Congreso, pero que aún no fue promulgada por el presidente Santiago Peña.

Al mandatario, justamente, le consultaron este viernes si promulgará la propuesta legislativa que fue ampliamente debatida por los parlamentarios, al tener voces a favor y en contra. Su respuesta fue categórica: “Sí, no encontramos ninguna razón por qué no hacerlo”.

Lea más: Congreso sanciona proyecto que establece el horario de verano para todo el año

Para el jefe de Estado, mantener un único huso horario a lo largo del año puede ayudar a simplificar muchas cosas.

“Trabajaremos en eso y ojalá que esto no implique ningún daño, sobre todo para los niños que en zonas rurales deben arrancar muchas veces cuando todavía no salió el Sol. Evaluaremos, y si se tienen que plantear cambios nuevamente, no hay problema en volver a evaluarlo”, indicó a los medios de prensa.

Con esta ley promulgada, automáticamente se deroga el decreto 1264, que dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

Nota relacionada: Para ANDE y Educación, no hay problemas para mantener el horario de verano todo el año

Durante el tratamiento de este documento, se indicó que durante el horario de invierno oscurece más temprano y existe una mayor inseguridad al inicio de la noche, además de un aumento del consumo de energía eléctrica, etc.

Mientras que en caso de establecerse el horario de verano como fijo, existiría horas extras de luz solar al final de la jornada y ahorro de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Leticia Ocampos, primera dama de la República, salió al paso del escándalo a raíz de los sobres de Mburuvicha Róga. En los últimos días fue salpicada por conversaciones que mantuvo con la funcionaria doméstica despedida de la residencia presidencial. Afirmó sentirse “avasallada” por el tema.
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.