11 may. 2025

La hora se adelanta este domingo: ¿Qué dijo Peña sobre el horario único?

El denominado horario de verano entra a regir este domingo al adelantarse una hora para aprovechar mejor la luz solar por las tardes. ¿Será la última vez que se cambia la hora? El presidente Santiago Peña adelantó que promulgará la ley que establece el horario único.

Cambio de hora.jpg

Desde este domingo entra a regir el horario de verano en Paraguay.

Foto: Pixabay

El decreto 1264 de fecha 24 de febrero de 2014 dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año. Por tal motivo, desde este domingo entra a regir el llamado horario de verano.

Puede ser la última vez que se utilice esta normativa, para luego dar paso a la nueva ley que establece el horario único en la República del Paraguay, sancionada el pasado mes de setiembre por el Congreso, pero que aún no fue promulgada por el presidente Santiago Peña.

Al mandatario, justamente, le consultaron este viernes si promulgará la propuesta legislativa que fue ampliamente debatida por los parlamentarios, al tener voces a favor y en contra. Su respuesta fue categórica: “Sí, no encontramos ninguna razón por qué no hacerlo”.

Lea más: Congreso sanciona proyecto que establece el horario de verano para todo el año

Para el jefe de Estado, mantener un único huso horario a lo largo del año puede ayudar a simplificar muchas cosas.

“Trabajaremos en eso y ojalá que esto no implique ningún daño, sobre todo para los niños que en zonas rurales deben arrancar muchas veces cuando todavía no salió el Sol. Evaluaremos, y si se tienen que plantear cambios nuevamente, no hay problema en volver a evaluarlo”, indicó a los medios de prensa.

Con esta ley promulgada, automáticamente se deroga el decreto 1264, que dispone que la hora oficial de Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año, mientras que el cuarto domingo de marzo se atrasa 60 minutos.

Nota relacionada: Para ANDE y Educación, no hay problemas para mantener el horario de verano todo el año

Durante el tratamiento de este documento, se indicó que durante el horario de invierno oscurece más temprano y existe una mayor inseguridad al inicio de la noche, además de un aumento del consumo de energía eléctrica, etc.

Mientras que en caso de establecerse el horario de verano como fijo, existiría horas extras de luz solar al final de la jornada y ahorro de energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.