29 oct. 2025

La gente “huye en masa” de bombardeos en Lugansk, según autoridades

Los continuos bombardeos rusos sobre la región de Lugansk, en el este de Ucrania, están provocando un éxodo masivo en ciudades como Lisichansk, donde la gente “huye en masa”, aseguró este martes el jefe de la Administración Militar regional, Serhii Haidai.

Ataques en Ucrania.jpg

La región de Lugansk forma, junto a la vecina Donetsk, el Donbás ucraniano, donde operan guerrillas prorrusas que se declararon repúblicas independientes apenas unos días antes de que Moscú ordenara la invasión de Ucrania.

Foto: EFE.

Lisichansk es una urbe cercana a la asediada y estratégica ciudad de Severodonetsk, Ucrania, que los rusos ya controlan casi en su totalidad, a excepción del área donde se asienta la planta química Azov.

“Finalmente, nuestra gente quiere irse en masa. Tomó 110 días de supervivencia bajo el fuego. Alrededor de 70 residentes han sido evacuados de Lisichansk y los asentamientos circundantes”, precisó Haidai en su canal de Telegram.

“En primer lugar, los agentes de policía, los rescatistas y los voluntarios tienen que localizar a las personas, que posteriormente deben correr hacia un automóvil bajo fuego”, detalló el responsable militar sobre las duras condiciones en las que vive la población bajo los bombardeos rusos.

“A esto le siguen horas de viaje a un lugar más seguro, durante las cuales arriesgan sus vidas. Luego pasan la noche esperando el siguiente movimiento a un sitio seguro”, relató Haidai.

Lea más: Tropas rusas controlan más de 70% de Severodonetsk, sin opción de evacuar

Según dijo, “el bombardeo es tan poderoso que la gente no puede soportarlo en los refugios. Su estado sicológico está al límite. Los últimos días, los residentes, finalmente, sin más preámbulos, están listos para partir. Aunque solo sea en silencio...”.

Lo que está “sucediendo en la región de Lugansk es un verdadero infierno, pero no podemos perder; mientras haya una oportunidad de salvar al menos una vida, la salvaremos”, añadió.

La región de Lugansk forma, junto a la vecina Donetsk, el Donbás ucraniano, donde operan guerrillas prorrusas que se declararon repúblicas independientes apenas unos días antes de que Moscú ordenara la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.