08 ago. 2025

Tropas rusas controlan más de 70% de Severodonetsk, sin opción de evacuar

Las tropas rusas controlan el 70% de Severodonetsk, donde no hay posibilidad de evacuación de la población, mientras Ucrania está negociando la salida de civiles de la planta química Azot, informó el jefe de la Administración Militar de Lugansk, Serhiy Haidai.

Ucrania (5).jpg

Kiev acusa al Ejército de Rusia de intentar borrar toda huella de las atrocidades cometidas por sus soldados en la ciudad de casi medio millón de habitantes.

Foto: EFE.

“Los rusos tienen el control total de la mayor parte de Severodonetsk. Los combates son tan intensos que la lucha puede durar veinticuatro horas, no ya por una calle, sino por un solo bloque de apartamentos”, dijo en declaraciones a la televisión que recogen las agencias ucranianas.

En redes sociales agregó que los rusos controlan el 70% de Severodonetsk y que “la evacuación masiva y el suministro de ayuda humanitaria son imposibles debido a los bombardeos”.

Así, “los soldados logran evacuar solo a unas pocas personas al día”, añadió.

Señaló que en la planta Azot permanecen alrededor de quinientos civiles, cuarenta de ellos niños, y que “la zona industrial está siendo bombardeada con fuerza por artillería enemiga de gran calibre”.

Precisó que los refugios de Azot no son tan fuertes como los de la acería Azovstal de Mariúpol, defendida durante semanas por el Regimiento Azov, por lo que hay que sacar a la gente “necesariamente con garantías de seguridad”.

“Estamos tratando de negociar un corredor, de momento sin éxito, con la ayuda de Iryna Vereshchuk”, la viceprimera ministra para la Reintegración, señaló.

Por otra parte, afirmó que no hay amenaza de cerco de las tropas ucranianas en la región de Lugansk.

Agregó que en Lisichansk los rusos han intensificado los bombardeos, disparan artillería de gran calibre y la ciudad está siendo destruida día a día.

En los últimos días, la mayor cantidad de muertos y heridos se está registrando precisamente en esta ciudad.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.