11 ago. 2025

La Fiscalía pide prisión para el presidente del Senado y un exministro de Temer

La Fiscalía brasileña ha pedido al Supremo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney, y Romero Jucá, el exministro de Planificación del Gobierno interino del mandatario Michel Temer, informaron hoy fuentes judiciales al diario “O Globo”.

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

EFE

Calheiros, Sarney, Jucá y Cunha, todos ellos altos dirigentes del Partido Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece Temer, son sospechosos de intentar obstruir las investigaciones en torno al escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

El presidente del Senado, Sarney y Jucá se han visto salpicados a raíz de unas grabaciones filtradas por Sergio Machado, expresidente de una subsidiaria de la estatal Petrobras, en las cuales discuten sobre estrategias para detener las investigaciones sobre las corrupción en Petrobras.

En una de ellas el propio Juca, antes de ser ministro, propone “delimitar” las pesquisas de la trama de corrupción en Petrobras, por la cual están siendo investigados medio centenar de políticos.

Machado también detalló en un testimonio a la Justicia el pago de sobornos que hizo a Calheiros, Sarney y al senador Romero Jucá, que fue nombrado por Temer como ministro de Planificación pero tuvo que renunciar al cargo a los pocos días tras la divulgación de las primeras denuncias del delator.

Cunha, por su parte, fue suspendido de su cargo de presidente de la Cámara por el Supremo el pasado mayo por alegada corrupción y obstrucción a la Justicia, pero la Fiscalía considera que continuó interfiriendo en las investigaciones aún cuando estaba apartado de su cargo.

La petición de prisión, realizada por el fiscal general, Rodrigo Janot, está en manos del magistrado del Supremo Teori Zavascki, quien deberá pronunciarse al respecto.

Según el diario “O Globo”, Janot también pidió la suspensión del cargo de Renan Calheiros.

La confesión de Machado ha puesto contra las cuerdas al partido de Temer, quien asumió la presidencia de Brasil el pasado 12 de mayo después de que el Senado decidiera abrir un proceso de destitución contra Dilma Rousseff.

Machado, quien firmó un acuerdo con la Fiscalía para colaborar en la investigación a cambio de la reducción de sus condenas, afirmó que los sobornos que recibió por favorecer a grandes empresas con millonarios contratos de la estatal fueron distribuidos entre los miembros del PMDB que lo señalaron para el cargo y que lo ayudaron a permanecer trece años al frente de la empresa.

De acuerdo con el delator, Calheiros recibió 30 millones de reales (unos 8,5 millones de dólares), Sarney 20 millones de reales (unos 5,7 millones de dólares) y Jucá otros 20 millones de reales de los sobornos que recibió por la adjudicación de contratos de Transpetro.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.