09 nov. 2025

La Fiscalía pide prisión para el presidente del Senado y un exministro de Temer

La Fiscalía brasileña ha pedido al Supremo la prisión contra el jefe del Senado, Renan Calheiros; el expresidente José Sarney, y Romero Jucá, el exministro de Planificación del Gobierno interino del mandatario Michel Temer, informaron hoy fuentes judiciales al diario “O Globo”.

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

El presidente del Senado, Renan Calheiros. EFE/Archivo

EFE

Calheiros, Sarney, Jucá y Cunha, todos ellos altos dirigentes del Partido Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece Temer, son sospechosos de intentar obstruir las investigaciones en torno al escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.

El presidente del Senado, Sarney y Jucá se han visto salpicados a raíz de unas grabaciones filtradas por Sergio Machado, expresidente de una subsidiaria de la estatal Petrobras, en las cuales discuten sobre estrategias para detener las investigaciones sobre las corrupción en Petrobras.

En una de ellas el propio Juca, antes de ser ministro, propone “delimitar” las pesquisas de la trama de corrupción en Petrobras, por la cual están siendo investigados medio centenar de políticos.

Machado también detalló en un testimonio a la Justicia el pago de sobornos que hizo a Calheiros, Sarney y al senador Romero Jucá, que fue nombrado por Temer como ministro de Planificación pero tuvo que renunciar al cargo a los pocos días tras la divulgación de las primeras denuncias del delator.

Cunha, por su parte, fue suspendido de su cargo de presidente de la Cámara por el Supremo el pasado mayo por alegada corrupción y obstrucción a la Justicia, pero la Fiscalía considera que continuó interfiriendo en las investigaciones aún cuando estaba apartado de su cargo.

La petición de prisión, realizada por el fiscal general, Rodrigo Janot, está en manos del magistrado del Supremo Teori Zavascki, quien deberá pronunciarse al respecto.

Según el diario “O Globo”, Janot también pidió la suspensión del cargo de Renan Calheiros.

La confesión de Machado ha puesto contra las cuerdas al partido de Temer, quien asumió la presidencia de Brasil el pasado 12 de mayo después de que el Senado decidiera abrir un proceso de destitución contra Dilma Rousseff.

Machado, quien firmó un acuerdo con la Fiscalía para colaborar en la investigación a cambio de la reducción de sus condenas, afirmó que los sobornos que recibió por favorecer a grandes empresas con millonarios contratos de la estatal fueron distribuidos entre los miembros del PMDB que lo señalaron para el cargo y que lo ayudaron a permanecer trece años al frente de la empresa.

De acuerdo con el delator, Calheiros recibió 30 millones de reales (unos 8,5 millones de dólares), Sarney 20 millones de reales (unos 5,7 millones de dólares) y Jucá otros 20 millones de reales de los sobornos que recibió por la adjudicación de contratos de Transpetro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.