18 jul. 2025

La FIFA cree que está cerca la solución para las estructuras temporales del Mundial

Río de Janeiro, 27 mar (EFE).- La FIFA espera encontrar mañana una solución para las estructuras temporales del estadio de Sao Paulo, el único donde todavía no se ha aclarado la responsabilidad de su instalación, lo que hoy supone la mayor preocupación de ese organismo a 77 días de la inauguración del Mundial de Brasil.

El secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, participa en una conferencia de prensa acerca del Mundial Brasil 2014 en el estadio Maracaná, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE

El secretario general de la Fifa, Jerome Valcke, participa en una conferencia de prensa acerca del Mundial Brasil 2014 en el estadio Maracaná, en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). EFE

El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, dijo hoy que tiene “bastante confianza” en que el Corinthians, club responsable de las obras del estadio de Sao Paulo, llegue a un acuerdo para pagar las estructuras temporales y también mostró seguridad en que la constructora Odebrecht termine las obras a tiempo.

“El problema no es tanto el tiempo para instalar las estructuras, sino para probarlas. Todo está muy al límite. Necesitamos tiempo para probarlas (...) Tal vez corramos riesgos de último minuto si no probamos todas las instalaciones a tiempo”, advirtió Valcke en una rueda de prensa.

El pasado lunes la Asamblea Legislativa de Río Grande do Sul aprobó una rebaja tributaria a la instalación de las estructuras temporales en Porto Alegre, con lo que Valcke consideró hoy que se “solucionó" el problema en esa sede.

Las estructuras temporales engloban instalaciones de apoyo a la prensa, carpas para recibir a los invitados, autoridades y patrocinadores, puestos de alimentación, tiendas de productos oficiales, decoración y generadores de energía, entre otras.

Los problemas en Porto Alegre y Sao Paulo surgieron porque, en ambos casos, las obras eran responsabilidad de clubes de fútbol que no querían pagar las estructuras temporales, tal y como se habían comprometido en el acuerdo firmado.

Según Valcke, estos problemas no se repetirán en Rusia 2018, porque sólo un estadio es privado, ni en Catar 2022, porque son menos sedes.

Sobre los estadios de Brasil, el responsable de la FIFA dijo que hay “buenas noticias” y aseguró que fue una “buena decisión” haber mantenido a Curitiba como sede, ya que las obras han avanzado favorablemente.

“Cuando se atribuye un Mundial a un país con condiciones de organizarla, no es posible quitársela a no ser en situaciones extremas (...) Todo el mundo ya nos odia, imagina lo que pasaría si hacemos eso”, argumentó Valcke, sobre los reiterados retrasos en las obras de Brasil, a pesar de los cuales se han mantenido las doce sedes.

La FIFA también anunció que se han vendido hasta ahora 2,56 millones de entradas, un número “impresionante” en esta fase de ventas, que termina el próximo 1 de abril, según la valoración del director de mercadotecnia del organismo, Thierry Weil.

Los cinco mayores compradores han sido, en este orden, Brasil, con algo más de un millón de entradas, Estados Unidos, Australia, Inglaterra y Colombia.

Otras 50.000 entradas serán regaladas a los obreros que trabajaron en los doce estadios y el exfutbolista Zico se encargó de hacer la entrega simbólica en el de Maracaná.

Zico dijo que los obreros hicieron una “gran contribución al país” porque Brasil antes tenía estadios “obsoletos” y ahora son “confortables” y “buenos” para ver partidos.

Thierry Weil también anunció que en los próximos días la FIFA tomará una decisión sobre las “Fan Fest”, las exhibiciones públicas de partidos en las sedes, en relación a la ciudad de Recife.

La Alcaldía de Recife se plantea no organizar el evento y la FIFA considera celebrarlo en otra ciudad cercana.

“Tendremos que tomar una decisión en breve. Hay otras ciudades cerca y muy interesadas, pero de momento no hemos tomado ninguna decisión”, agregó Weil.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.