04 sept. 2025

La Feria de libro de Miami rendirá homenaje al escritor Óscar Hijuelos

Miami (EE.UU.), 20 oct (EFE).- La Feria Internacional del Libro de Miami (EE.UU.), que se celebrará del 15 al 22 de noviembre, homenajeará al fallecido escritor estadounidense de origen cubano Óscar Hijuelos, primer novelista hispano en ganar el Premio Pulitzer de ficción por “Los Reyes del Mambo tocan canciones de amor”.

El acto de homenaje titulado "Óscar Hijuelos: en tributo y memoria” contará con la presencia de la editora y autora Lori Marie Carlson Hijuelos, esposa del novelista, que murió en 2013 en Nueva York a los 62 años.

Hijuelos, de padres cubanos, nació y se crió en Nueva York y dedicó buena parte de su obra a escribir sobre la adaptación de los latinoamericanos a las costumbres estadounidenses.

Fue el primer hispano en obtener el premio Pulitzer por la obra citada, en 1989, que fue adaptada al cine bajo el título “Los Reyes del Mambo” en 1992 y en 2005 estrenada como musical en Broadway.

En el homenaje a Hijuelos participarán también la periodista Mirta Ojito; el músico de latin jazz Arturo O’Farrill y la autora Ana Veciana-Suárez, quienes debatirán sobre la obra y el legado del gran escritor cuya primera novela, “Our House in the Last World”, fue publicada en 1983 y recibió el Rome Prize en 1985, entregado por la Academia Americana en Roma.

La cita cultural, organizada por el Miami-Dade College (MDC), presentará este año más de 80 autores procedentes de Cuba, México, Uruguay, Chile, Venezuela, Nicaragua, Colombia, España, Costa Rica, Puerto Rico y Argentina.

El encuentro literario más grande en EE.UU. contará en esta edición con 200 expositores y cientos de escritores en un programa multilingüe que incluye numerosas presentaciones y paneles en ingles y español.

Previo a la celebración de la feria, el periodista Tim Weiner, ganador de un premio Pulitzer y el prestigioso National Book Award, charlará este miércoles sobre su trabajo “One Man Against the World: The Tragedy of Richard Nixon”.

La novela negra contemporánea contará, por su parte, con un espacio en la feria de la mano de los novelistas Pablo De Santis, Élmer Mendoza y José C. Vales, argentino, mexicano y español, respectivamente.

El evento “Caminos de la novelística latinoamericana actual” servirá para evaluar el estado de la narrativa de sello español en América Latina, con la participación de los escritores Pedro Sonderéguer, José Ignacio Chascas y Hernán Vera Álvarez.

“La vida de toda una generación se ha enriquecido con la feria. Los niños que antes la visitaban hoy regresan con sus hijos”, lo que mantiene la cita “fresca, emocionante y exitosa”, destacó la organización en un comunicado.

Al evento, que cada año atrae a unos 300.000 amantes de los libros, acudirán este año el escritor cubano Leonardo Padura, las fabuladoras latinoamericanas Gioconda Belli y Perla Suárez y el poeta de origen cubano Richard Blanco, entre otros.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.