03 sept. 2025

La Feria Internacional del Libro de Haití abre sus puertas

Puerto Príncipe, 12 dic (EFE).- La primera edición de la Feria Internacional del libro de Haití, que tiene a Venezuela como invitado de honor, abrió hoy sus puertas al público, que podrá elegir entre 10.000 títulos locales y extranjeros.

La Feria congregará a unos 30 autores nacionales y 20 extranjeros, según los organizadores del evento, quienes adelantaron que se otorgará un 50 % de descuento en todas las obras presentadas.
EFE/Archivo

La Feria congregará a unos 30 autores nacionales y 20 extranjeros, según los organizadores del evento, quienes adelantaron que se otorgará un 50 % de descuento en todas las obras presentadas. EFE/Archivo

El certamen, organizado por la Dirección Nacional del Libro (DNL) en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Instituto Francés y la Fundación Conocimiento y Libertad (Fokal), entre otras entidades, se extenderá hasta el próximo domingo.

La Feria congregará a unos 30 autores nacionales y 20 extranjeros, según los organizadores del evento, quienes adelantaron que se otorgará un 50 % de descuento en todas las obras presentadas.

Sin embargo, los libros del escritor y artista plástico haitiano Frankétienne, candidato al Nobel de Literatura en 2009 e invitado de honor de la Feria, tendrán hasta un 80 % de descuento.

La agenda de la cita también incluye proyección de película, conferencias y debates en las salas del Ayuntamiento de Delmas.

La organización del evento costará unos 8 millones gourdes (unos 181.000 dólares), de los que 3 millones (67.876 dólares) provienen de los fondos propios de la DNL y el resto de donaciones.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.