23 ene. 2025

La Feria de Empleo de hoy en la UNA ofrece 975 vacancias

25360311

Wilberto Otazú

Un total de 975 vacancias laborales en distintos rubros y áreas están disponibles en la Feria de Empleo que se realiza hoy, entre las 09:00 y 12:00 horas, en el Campus de la UNA, a instancias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y de la mencionada casa de estudios universitarios.

Los postulantes pueden concurrir munidos de sus currículums hasta el local de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU) dentro del Campus universtario, ubicado en San Lorenzo. “El principal objetivo es brindar oportunidades laborales a los jóvenes estudiantes, aunque también pueden asistir a la convocatoria los buscadores de trabajo, hombres y mujeres de diferentes edades que tengan las habilidades requeridas, provenientes desde cualquier punto del país”, especificó Wilberto Otazú, director general de Empleos del Mtess.

Entre los trabajadores que precisan contratar las empresas situadas en diferentes zonas del país figuran vendedores externos, supervisores comerciales, atención al cliente, vendedores freelancer, analista fisioquímico de control de calidad, analista de validaciones para garantía de calidad, operario de planta, vendedor de playa.

También hay vacancias para deliverys con moto, caja-reposición, guardia de seguridad, auxiliar de tienda, analista de datos financieros, ingeniero de datos, analista de investigación y desarrollo, oficial de nuevas demandas/judiciales, oficial de auditoria interna, analista de investigación y desarrollo, mecánico, electricista industrial, operador de montacargas, chofer estibador, operador de retrocavadora, entre varios otros puestos.

Los puestos laborales también están disponibles en la web www.mtess.gov.py. Los interesados pueden contactar, además, con el Centro de Atención al Buscador de Empleo, llamando al (0983) 608-705, (0983) 677-682 y al (0983) 578-478.

Otazú recordó que la Dirección General de Empleo del Mtess tiene la misión de conectar a los buscadores de empleo con empleadores que necesitan contratar profesionales de distintos rubros.

La cartera de Estado desarrolla cursos de diversas especialidades a través de sus entes de formación como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y el Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), que prepara a la fuerza laboral del país.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.