29 may. 2025

La Fed ve cierta cautela económica en EE.UU. ante la incertidumbre por las elecciones

Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión “modesta” con presiones inflacionarias aún “ligeras” y ciertas dudas debido a la “incertidumbre” sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva Federal (Fed) en la divulgación de su “libro beige”.

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

“En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros”, indicó la Fed en el documento.

El “libro beige”, que recoge información de los doce distritos en los que se divide el país, se basó en consultas realizadas entre julio y agosto que constataron un ritmo de crecimiento económico entre “modesto” y “moderado”.

Asimismo, el banco central señaló que algunos distritos como los de Dallas, Cleveland y Boston, las empresas, especialmente en el sector inmobiliario, se muestran cautas de cara a las perspectivas económicas “en parte a debido la incertidumbre que rodea a las elecciones de noviembre”.

Este documento servirá de base para la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el 20 y el 21 de septiembre.

La Reserva mantiene los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de diciembre pasado.

La presidenta del organismo Janet Yellen señaló el pasado mes de agosto en la conferencia de Jackson Hole que los argumentos para un nuevo ajuste monetario se están fortaleciendo en EE.UU.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.