20 nov. 2025

La Fed ve cierta cautela económica en EE.UU. ante la incertidumbre por las elecciones

Washington, 7 sep (EFE).- La economía estadounidense continúa una expansión “modesta” con presiones inflacionarias aún “ligeras” y ciertas dudas debido a la “incertidumbre” sobre las elecciones presidenciales de noviembre próximo, afirmó hoy la Reserva Federal (Fed) en la divulgación de su “libro beige”.

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen. EFE/Archivo

“En general, las expectativas de crecimiento salarial para los próximos meses fueron modestas y los incrementos de precios se mantuvieron ligeros”, indicó la Fed en el documento.

El “libro beige”, que recoge información de los doce distritos en los que se divide el país, se basó en consultas realizadas entre julio y agosto que constataron un ritmo de crecimiento económico entre “modesto” y “moderado”.

Asimismo, el banco central señaló que algunos distritos como los de Dallas, Cleveland y Boston, las empresas, especialmente en el sector inmobiliario, se muestran cautas de cara a las perspectivas económicas “en parte a debido la incertidumbre que rodea a las elecciones de noviembre”.

Este documento servirá de base para la próxima reunión de política monetaria de la Fed, que tendrá lugar el 20 y el 21 de septiembre.

La Reserva mantiene los tipos de interés entre el 0,25 % y el 0,50 %, después de la subida de diciembre pasado.

La presidenta del organismo Janet Yellen señaló el pasado mes de agosto en la conferencia de Jackson Hole que los argumentos para un nuevo ajuste monetario se están fortaleciendo en EE.UU.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).