07 oct. 2025

La Expo abrió sus puertas

En la mañana de este sábado se dio inicio a la trigésimo quinta edición de la Expo Mariano Roque Alonso en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

_MG_2045.JPG

Vista del acto de apertura con el ministro Gustavo Leite. Foto: Gentileza.

La inauguración contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite. El corte de cinta se realizó en el campo de exposiciones Juan Carlos Pereira.

Leite aseguró que este evento busca potenciar el esfuerzo de la gente que se dedica al trabajo en el campo. Adelantó que se incluirán historias de personas que con el “sudor” lograron salir adelante, además de otras muestras de microindustrias.

En esta nueva edición se espera la visita de más de setecientas mil personas.

El acontecimiento tiene una duración de 16 días y ofrecerá una variedad de atracciones para adultos y niños, con entradas a G. 18.000. Los menores de 12 años podrán acceder de forma gratuita.

El horario de visita será de 09.00 a 23.00, de lunes a viernes, mientras que los fines de semanas se podrá acceder desde las 09.00 hasta la medianoche.

Con respecto a la asistencia, se espera igualar el promedio de los últimos años. El año pasado se llegó a los 650.000 visitantes, y uno de los factores de caída fue la visita del papa Francisco.

En 2014, se registraron unos 645.000 asistentes. La última vez que se superó el número de referencia fue en 2013. En esa ocasión, ingresaron a la feria un total de 750.000 personas.

“Estamos con buen espíritu, lo que parecía hace dos o tres meses atrás un año muy duro, una situación económica que no es tan buena como los años anteriores, ahora pudimos superar ampliamente, estamos satisfechos”, dijo Sixto Miranda, coordinador general de la Expo 2016.

Este año la Expo se adelanta una semana para coincidir con los días de clases de las instituciones educativas. Con esto buscan que los colegios y escuelas se organicen y aprovechen la primera semana para asistir.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.