21 ago. 2025

La ética de los mártires de El Salvador

La ética de los jesuitas y colaboradoras mártires del Salvador en la UCA estaba fundamentada en una serie de valores de primer orden. Esta fue la conferencia del Dr. Luis Armando González en el aniversario de este año.

El primero es el valor de la verdad de la realidad. Una verdad que debe ser buscada y defendida sin desfallecer, poniendo las mejores energías y capacidades personales en ese empeño.

El segundo valor es el de la honestidad. Honestidad para compartir con otros aquello que vamos descubriendo.

El tercer valor es el de la actitud crítica. Este valor debe hacerse presente ante las visiones falsas que se elaboran sobre la realidad social y sus problemas. La actitud crítica supone no aceptar nada como definitivo o absoluto. Exige analizar las cosas, mirarlas en su evolución y en su devenir histórico, entender su cambio permanente.

El cuarto valor es el del bien común. Desde este valor, lo que importa es lo que está en función del bienestar de la mayor parte de la sociedad, y no en función de los intereses de grupos o sectores minoritarios.

El quinto valor es el de la justicia. Según este valor, cultivado radicalmente por los mártires de la UCA, cada persona debe recibir aquello que le corresponde en razón de su dignidad humana.

Y, por último, el sexto valor que quiero rescatar es el de la responsabilidad. Responsabilidad con la verdad, con el bien común, con la justicia y con la dignidad de las personas. Este valor nos dice que no podemos ni debemos ser indiferentes ante la suerte de los demás, sobre todo, ante la suerte de quienes padecen injusticias.

Todos ellos dieron sus vidas por la causa de los empobrecidos impulsado por la fe en el Dios de Jesús. No fue un momento casual, fue la consecuencia de todas unas vidas coherentes con valores superiores.