11 nov. 2025

La “Estrella de Belén” volverá a verse en el cielo después de casi 800 años

Un resplandor similar que dio origen a la “Estrella de Belén”, la cual guió a los Reyes Magos hasta el mesías, se podrá ver en los próximos días después de casi 800 años. El fenómeno ocurrirá cuando se produzca un cruce entre los planetas Júpiter y Saturno.

Estrella de Belén.jpg

En la Edad Media se produjo por última el fenómeno conocido como la Estrella de Belén.

Foto: lasexta.com

Los textos bíblicos indican que una enorme luz guió a los Reyes Magos a conocer a Jesús en el día de su nacimiento, que se celebra en la Navidad, cada 25 de diciembre. La tradición cristiana sostiene que se trataba de la Estrella de Belén, que habría sido el anuncio para el mundo del arribo del mesías.

El astrónomo Patrick Hartigan, de la Universidad Rice, ubicada en Houston, en el estado de Texas, de Estados Unidos, mencionó en una entrevista con la revista Forbes que el mismo fenómeno astronómico se producirá en los próximos días mediante un cruce de Júpiter y Saturno.

“Las alineaciones entre estos dos planetas son bastante raras, ocurren una vez cada 20 años aproximadamente, pero esta conjunción es excepcionalmente rara debido a lo cerca que parecerán estar los planetas entre sí”, explicó en una publicación hecha por Clarín.

Le puede interesar: La verdadera historia de la estrella de Belén

Mencionó que se tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, hace 794 años, en la Edad Media, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno.

Los avistamientos se podrán observar toda una semana después de la puesta de Sol, el próximo 21 de diciembre, según se informó. Se verá en el cielo como si fuera un planeta doble, pero en realidad serán solo Júpiter y Saturno que estarán muy cerca uno del otro. Se mostrará un resplandor a todo el mundo por unos 45 minutos.

Hartigan apuntó que las mejores condiciones de observación estarán cerca del Ecuador. Sin embargo, el fenómeno podrá ser visto en cualquier parte del mundo, siempre y cuando el clima lo permita; en el cielo occidental aparecerá bajo durante aproximadamente una hora después del atardecer de cada noche.

Más detalles: ¿Cómo surge la tradición de celebrar la llegada de los Reyes Magos?

Fue el astrónomo Johannes Kepler (1571-1630) quien llegó a la conclusión de que aquel fenómeno fue realmente lo que provocó la aparición de la Estrella de Belén, al que hace referencia la Biblia, debido a múltiples conjunciones entre Júpiter y Saturno sucedidas en el siglo VII.

Por su parte, Hartigan dijo que para ver estos planetas juntos en lo más alto del cielo otra vez, se tendrá que esperar hasta el 15 de marzo de 2080. Luego, el alineamiento de los planetas no volverá a ocurrir sino hasta después del año 2400.

Los tres Reyes Magos eran en realidad astrónomos que investigaban un fenómeno. Melchor, Gaspar y Baltazar eran hombres dedicados a la observación astronómica y entendían que las diferentes estrellas y constelaciones tenían un mensaje, que finalmente les llevó a realizar un largo viaje hasta Israel.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).