08 ago. 2025

La esquina donde murió George Floyd, escenario de un tiroteo con un herido

La esquina de la calle del sur de Mineápolis (Minesota, EEUU) en la que hoy hace un año murió asfixiado el afroamericano George Floyd fue escenario este martes de un tiroteo que se saldó con un herido, confirmó a Efe el Departamento de Policía de esa ciudad.

George Floyd aniversario.jpg

La muerte de George Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King

Un portavoz de la Policía de Mineápolis explicó que se registraron unos 10 disparos cerca de la plaza conocida ahora como Plaza George Floyd, justo en la esquina de la calle 38 y la Avenida Chicago, donde Floyd fue asesinado por el entonces agente Derek Chauvin.

En un comunicado, la Policía dijo que a las 10.10 hora local (15.10 GMT) varios agentes llegaron al lugar de los hechos, después de recibir llamadas de alerta sobre los disparos.

Según los testimonios recogidos por los agentes, varias personas vieron a un vehículo sospechoso saliendo del área “a alta velocidad”.

Poco después, una persona fue trasladada a un hospital local con una herida de bala y posteriormente fue ingresada en el Centro Médico del Condado de Hennepin para recibir tratamiento.

“Se cree que la lesión no pone en peligro su vida”, señaló la Policía.

Nota relacionada: Ex policía, declarado culpable de todos los cargos por la muerte de George Floyd

La conocida como Plaza George Floyd tiene el acceso restringido y controlado por activistas y raramente hay presencia policial desde la muerte del afroamericano.

De acuerdo con videos del momento, varias decenas de personas estaban en la plaza ofreciendo sus respetos y rezando por Floyd en el aniversario de su muerte el pasado 25 de mayo de 2020.

La muerte de Floyd desencadenó entonces la mayor ola de protestas y disturbios raciales en EEUU desde finales de la década de 1960 tras el asesinato de Martin Luther King con una única súplica: el fin de la brutalidad policial contra las minorías raciales.

Chauvin, que presionó con su rodilla el cuello de Floyd durante más de 9 minutos, fue hallado culpable en abril pasado de los tres cargos que enfrentaba: asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, solo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero. La lectura de su sentencia tendrá lugar el 25 de junio.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.