16 oct. 2025

La esperanza de Trump con el recuento de Arizona

Con casi medio millón de votos aún por contar en el estado de Arizona (EEUU), el presidente Donald Trump confía en dar el “sorpasso” y superar al candidato demócrata Joe Biden, al que medios como la agencia Associated Press (AP) y la cadena de televisión Fox News dieron como vencedor la noche electoral.

Trump Rally.jpg

El presidente estadounidense, Donald Trump, durante un mitin político en Scranton, Pennsylvania, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Pero la película electoral de suspense continúa en las pantallas de Estados Unidos. Arizona, un feudo conservador inexpugnable desde que en 1996 el progresista Bill Clinton (1993-2001) ganase, puede cambiar de signo en las próximas horas.

La tarea es difícil, pero no imposible: Trump debe recibir el apoyo de algo más del 57% de los votos restantes en todo el estado. Hay esperanza en la Casa Blanca.

Maricopa se ha convertido en tendencia en Twitter en varios países, entre ellos Estados Unidos y España. El motivo de que este condado, cuya capital es Phoenix, esté en boca de todos es porque faltan todavía por contar unos 275.000 votos, según la última actualización de las autoridades locales.

Y los resultados de los votos –en su totalidad o de manera parcial– se harán públicos a las 19:00 local (4:00 GMT).

Eso si los seguidores de Trump y manifestantes de ultraderecha dejan a los profesionales hacer su trabajo, ya que durante la jornada de ayer miércoles centenares protestaron enfrente de las oficinas del condado gritando la siguiente consigna: “¡Cuenten mi voto!”.

Lea más: Trump y Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos

Justo al contrario que otro grupo de seguidores del actual mandatario en Michigan, que piden que se pare el conteo, o que el propio Trump, que este jueves tuiteó “paren de contar”.

La realidad es que el condado de Maricopa ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en población hispana en relación al total de sus habitantes. El Centro de Investigación Pew calcula que cerca de 1,4 millones de latinos residen en ese condado.

En las últimas horas, Trump ha recortado la ventaja de Biden en Arizona. Con un 85% escrutado, Trump cuenta con 1.400.951 votos, muy cerca de los 1.469.341 que ha cosechado Biden.

La diferencia es tan corta que muchos medios no se han atrevido a determinar quién ha ganado las elecciones en ese estado clave.

Sus 11 votos electorales pueden ser determinantes, a la espera de lo que ocurra en otros estados como Pensilvania o Georgia. El objetivo es llegar a los 270 votos electorales y el marcador a estas horas es el siguiente: Trump 214 y Biden 264 con los votos de Arizona o 253 sin ellos.

Nota relacionada: Biden se acerca a la Casa Blanca y Trump impugna el conteo de votos

Pese a estar acercándose en número de votos, Trump debería conseguir cerca del 60% de los 470.000 votos por contar que quedan, según el diario The Arizona Republic. Una proeza muy difícil, pero no imposible.

Sin embargo, además de los votos del condado de Maricopa, también faltan por contar los de otros condados tradicionalmente muy azules, es decir, que votan demócrata: Pima, Coconino y Santa Cruz.

Pero por si todo esto fuera poco, la trama tiene más capítulos. Uno de ellos son las demandas que empiezan a presentar varios votantes alegando que su voto no ha sido contado por haber rellenado la casilla de su elección con un “sharpie”, un tipo de rotulador.

La autoridad a cargo asegura que su uso es totalmente legal para emitir el voto, pero ciertas imágenes y videos que circulan por las redes muestran que presuntamente algunos de esos sufragios fueron considerados nulos por algunas mesas electorales.

El suspenso llegará hasta la validación o no de ciertos votos que, con tan poca diferencia entre candidatos, podrían llegar a ser cruciales.

Como repite por activa y por pasiva el candidato Biden: “Cada voto cuenta”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.