11 sept. 2025

La española Gas Natural gana 18,6 % menos hasta marzo por la caída de materias primas

La multinacional española Gas Natural Fenosa, con una importante presencia en Latinoamérica, ganó en el primer trimestre 329 millones de euros (374 millones de dólares), un 18,6 % menos que en el mismo período del año anterior, afectada por la caída del precio de las materias primas.

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca. EFE/Archivo

EFE

Según comunicó la compañía a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, el beneficio bruto de explotación (ebitda) sumó 1.216 millones de euros (1.384 millones de dólares) un 9,85 % menos, aunque precisó que, en términos ajustados, el descenso fue solo del 3,4 %.

Por distribución geográfica del negocio, España generó el 56,8 % del ebitda y las actividades internacionales el 43,1 %, si bien el beneficio bruto de explotación del extranjero cayó un 20,2 % en comparación al mismo período del año anterior.

Por negocios, la distribución de gas aportó en España el 0,5 % más, mientras que en Latinoamérica generó un 15 % menos, afectado especialmente por el comportamiento de las divisas en México, Argentina, Chile, Colombia y Brasil.

En cuanto a la distribución de electricidad en España, generó un 7 % más, mientras que ese mismo negocio en Latinoamérica -que incluye Colombia, Panamá, Argentina y Chile -, alcanzó el 6,1 % menos que en 2015.

Respecto a la actividad de infraestructuras de gas, que incluye la operación del gasoducto Magreb-Europa, los ingresos aumentaron un 5,6 % más respecto al mismo período del año anterior.

En cambio, el entorno internacional pasó factura al negocio de aprovisionamiento y comercialización de gas de Gas Natural, que logró el 39,8 % menos de beneficios, por la magnitud del ajuste de precios energéticos soportado durante el período.

En cuanto a Global Power Generation (GPG), que aglutina los activos y negocios de generación eléctrica del grupo situados fuera de Europa, sumó un ebitda de 62 millones de euros (70,6 millones de dólares), un 15,1 % menos, por la menor contribución al negocio de México.

Por otra parte, la compañía anunció que invertirá 14.000 millones de euros (15.900 millones de dólares) hasta 2020, de los que Latinoamérica concentrará el 57 % de esta cifra, frente al 43 % de Europa.

Las inversiones se centrarán en el negocio de redes gasistas y eléctricas y en nuevos proyectos renovables, según la Visión Estratégica 2016-2020 remitida a la CNMV.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.