22 ago. 2025

La escritora JK Rowling dice que fue víctima de abuso doméstico y ataque sexual

La autora de Harry Potter, la británica JK Rowling, reveló este miércoles que fue víctima de abuso doméstico y asalto sexual.

JK Rowling.jpg

Rowling causó controversia con un Twitter, la semana pasada, sobre “la gente que menstrúa”.

Foto: Reuters

La exitosa escritora afirmó en un blog que decidió dar el paso de hacer pública esa información para dar contexto a sus anteriores comentarios sobre las personas transgénero.

“He sido centro de atención durante más de 20 años y nunca hablé públicamente del hecho de que soy una superviviente de abuso doméstico y el ataque sexual”, escribió JK Rowling.

“No es porque me de vergüenza de que me hayan pasado esas cosas, sino porque es traumático volver a ello y recordar”, señaló.

Rowling causó controversia con un Twitter la semana pasada sobre “la gente que menstrúa”. “Estoy segura de que solía haber una palabra para esa gente. Que alguien me ayude. ¿Wumben? ¿Wimpund? ¿Woomud?”, había indicado en tono irónico.

Nota relacionada: JK Rowling, acusada de transfobia en Twitter por comentario sobre menstruación

El tuit de Rowling llevó a la estrella de la serie de películas Harry Potter, Daniel Radcliffe, a pedir excusas a las mujeres transgénero que pudieron ser ofendidas por el comentario de Rowling.

“Las mujeres transgénero son mujeres”, escribió Radcliffe en sitio web The Trevor Project.

La controversia empezó con unos comentarios de diciembre pasado en los que Rowling expresó su apoyo a una mujer que perdió su empleo porque su empleadora consideró que solía enviar tuits “transfóbicos”.

Rowling dijo el miércoles que “acusaciones y amenazas de activistas proliferaron en mi hilo Twitter” después de ese incidente.

“Muchas mujeres están aterrorizadas de manera justificada por los activistas transgénero; lo sé porque muchas me contactaron para contarme sus historias”, escribió.

Rowling concluyó su texto afirmando que es “superviviente (y seguramente) no una víctima”.

“Solo mencioné mi pasado porque, como cualquier otro ser humano de este planeta, tengo un pasado complejo, que moldea mis miedos, intereses y opiniones”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.