08 ago. 2025

La ESA lanzará una nueva astronave en 2020

La nueva misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para estudiar el universo oscuro, Euclid, está lista para ser construida, una vez aprobado el diseño y la viabilidad de la nave y su carga científica, será lanzada en 2020.

esa.jpg

La ESA lanzará una nueva astronave en 2020 para investigar el universo oscuro. Foto: www.republica.com.

EFE


“Estamos seguros del éxito científico de la misión, que nos desvelará la estructura del Universo y nos ayudará a entender la enigmática energía oscura”, dijo Francisco Castander, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC) de Barcelona (noreste de España), que participa en el proyecto, además de ser miembro del equipo científico de ESA y co-coordinador de la misión en España.

“Es un gran paso para la misión -afirmó el jefe del proyecto Euclid, Giuseppe Raca-. Hemos evaluado todos los elementos y tenemos la certeza de que la misión es factible y podremos hacer ciencia”.

La misión Euclid tiene como objetivo investigar la materia oscura y la energía oscura, y en 2011 fue seleccionada como una de las misiones de clase mediana de la ESA.

Desde entonces, los científicos han estudiado el diseño de la misión hasta el último detalle, y una vez han comprobado todo, ahora pondrán en marcha la construcción para un lanzamiento que está previsto para el año 2020.

La astronave, con un telescopio de 1,2 metros de diámetro, orbitará alrededor del punto L2 de Lagrange, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, y recogerá datos durante seis años para desvelar los secretos más oscuros del universo.

Actualmente, los astrofísicos sólo saben que menos del 5% de la materia del universo tiene forma visible.

El resto, la materia oscura, no se ve, pero se infiere que existe a partir de sus efectos gravitatorios.

Según el IEEC, la hasta ahora indetectable energía oscura explicaría la aceleración de la expansión del universo.

Euclid cartografiará las formas, posiciones y movimientos de dos mil millones de galaxias a lo largo de más de un tercio de la bóveda celeste.

El análisis de estos datos permitirá a los astrónomos conocer con más detalle las características y comportamiento de la materia oscura y la energía oscura.

El IEEC-CSIC se encargará del diseño y la construcción de la rueda de filtros del instrumento infrarrojo de la misión, en colaboración con el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE-Barcelona).

También lidera y coordina el trabajo de simulaciones de Euclid, y colabora con el centro de datos científico español de la misión, ubicado en el Puerto de Información Científica (PIC) en el campus de Bellaterra.

El Consorcio Euclid está formado por más de mil científicos de un centenar de instituciones de 13 países europeos. Además de España, participan: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia Finlandia, Alemania, Holanda, Italia, Noruega, Portugal, Rumanía, Suiza y el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.