25 nov. 2025

“La enmienda engorda": Preocupado porque subió tres kilos tras dilema de reelección

La tensión en el Poder Legislativo por la enmienda pro reelección presidencial no solo se limita, aparentemente, a generar crispación entre senadores y diputados con diferentes ideologías, sino que a algunos “les roba el sueño” y a otros “les engorda”.

Proyectos.  Jorge Ávalos Mariño dijo que tratarán normativas electorales a la vuelta del receso parlamentario.

Jorge Ávalos Mariño, diputado liberal, indicó que la bancada aún no tiene una postura sobre el juicio al contralor. Foto: Archivo.

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño es uno de los que se ve afectado por el “síndrome de ansiedad” que deja como saldo la posible tratativa de una enmienda constitucional que busca que la figura de la reelección presidencial sea una realidad.

Sumamente apenado dijo estar siendo altamente afectado por la ansiedad ya que “le da por comer” de más. Contó que en los últimos días ya subió tres kilos solo pensando en el tema “enmienda”.

“Parece que no me acuerdo de lo que comí y enseguida tengo hambre de nuevo. Es así que con este tema de la enmienda subí tres kilos. Como a cada rato por la ansiedad”, comentó en la 970 AM.

“La enmienda engorda”, dijo entre risas, tras comentar que otros legisladores se ven afectados por el trastorno del sueño, algo que también le afecta. “Duermo y luego me despierto a cada rato”, sentenció.

A su criterio, el tema “del conflicto” va a generar que este año sea tenido en cuenta con un tiempo completamente perdido, ya que, de aprobarse la enmienda, se pasa al Referéndum y luego a las internas para las presidenciales del 2018.

“Dios quiera que esto se defina de una buena vez para que podamos olvidarnos del tema, aunque después se pasa al referéndum”, añadió.


POR ENMIENDA, SENADORES SE ENFRENTAN

Este martes último, oficialistas, luguistas y llanistas llevaron a cabo una sesión paralela en la bancada del Frente Guasu y, contra todo lo estipulado en su estatuto y violentando las normas, modificaron tres artículos del reglamento interno que rige en el Senado, con una urgencia pocas veces vista.

Mediante este atropello “parlamentario”, como lo llaman algunos, hicieron camino a la presentación del proyecto de enmienda constitucional, ya que con la modificación del reglamento dejan sin atribuciones al titular de la Cámara, Roberto Acevedo, para retener el proyecto “por inconstitucional”.

Los senadores se abroquelaron en la bancada luguista, luego de que minutos antes el colorado Julio César Velázquez se haya autoproclamado presidente del Senado para dar trámite al proyecto. Los oficialistas intentaron primero por todos los medios forzar la convocatoria a sesión que tuvo la negativa de Acevedo, quien convocó a la plenaria recién para esta mañana.

Como una acto desesperado, Velázquez, vicepresidente segundo, luego de dar entrada al proyecto y de dictaminar en tiempo récord por la comisión de Peticiones Poderes y Reglamento, donde firmaron cinco de los siete miembros, dirigió la sesión secreta.

A criterio de Juan Darío Monges, quien ofició de secretario, “el pedido de sesión extraordinaria fue desatendido por una minoría encabezada por el presidente Acevedo y el vicepresidente primero Eduardo Petta, por lo que Velázquez se tuvo que hacer cargo dentro de la indisciplina de una minoría para proceder”.

MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO

Lo que hicieron los parlamentarios, es modificar, por ejemplo, el artículo 117 del reglamento, que reduce la cantidad de votos requeridos para que la plenaria dictamine a favor de un proyecto como la enmienda constitucional.

Con esto, se plantea que las mociones tratadas sobre tablas para constituirse en omisión requerirán 23 votos y no 30 como actualmente se establece.

Tal enfrentamiento logró que miles de personas salgan a las calles para manifestarse contra el “atropello” en sede parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.