25 ago. 2025

La enfermedad que aleja a Susan Boyle de los escenarios

A sus 55 años de edad, Susan Boyle se encuentra luchando contra una enfermedad que le cambió la vida para siempre y la retiró de los escenarios de forma drástica. Le diagnosticaron diabetes tipo 2, pero, por desgracia, no es la única enfermedad que la aqueja.

La cantante escocesa Susan Boyle en una actuación en 2010 en Copenhague. EFE/Archivo

La cantante escocesa Susan Boyle afectada por el síndrome de Asperger. EFE/Archivo

La conocida y destacada cantante confesó haber abandonado los escenarios luego de ser premiada por su impresionante voz en varias ocasiones. Ahora está pasando por un momento muy difícil y su carrera misma se vio completamente afectada.

Médicos británicos sostuvieron que la mujer perdió peso por advertencia médica ya que padece una diabetes tipo 2, cuestión que fue respaldada por Susan, quien adelantó que debía dejar de comer dulces por cuestiones de salud.

La mujer de la imponente voz no pisa un escenario desde el 2015 y, según reconoció, es porque cuenta con un cuadro de síndrome de Asperger; un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de afecciones denominadas trastornos del espectro autista, informó ABC.es

“No canté en directo porque estoy muy enferma. La respuesta corta es que todo esto tiene que ver con mi síndrome de Arperger”, manifestó en contacto con la prensa.

Esta enfermedad se volvió algo paralizante para la mujer, impidiéndole que pise nuevamente con seguridad los escenarios.

Comentó que cuando sube a cantar ella se mete en un personaje, porque se debe a su público y ellos no merecen ver a una persona triste, siempre debe sonreír, sostuvo.

Pese a esta lucha, Susan logró lanzar a principios de este mes su séptimo disco título de A wonderful world (un mundo maravilloso). La artista fue galardonada en la tercera temporada de Britain’s got talent, en el 2009.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.