06 sept. 2025

La economía española creció el 1,4 % en 2014 tras cinco años de recesión

Madrid, 30 ene (EFE).- La economía española creció el 1,4 % en 2014, una décima más de lo previsto por el Gobierno, al tiempo que el PIB aceleró su crecimiento en el cuarto trimestre del año pasado y avanzó el 0,7 %, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Empleados de la empresa automovilística Citroen en la cadena de montaje. EFE/Archivo

Empleados de la empresa automovilística Citroen en la cadena de montaje. EFE/Archivo

Este dato, que deberá confirmarse el 26 de febrero cuando se publique la contabilidad nacional trimestral, supone el primer crecimiento real de la economía española después de cinco años de recesión ya que en 2010 la tasa del PIB se estancó en el 0 %.

El alza del 1,4 % en 2014 contrasta con la caída del 1,2 % que registró el PIB en 2013.

El aumento del 0,7 % del PIB en el último trimestre de 2014 en tasa intertrimestral refleja que la economía española ha acelerado su crecimiento dos décimas más de lo que aumentó en el trimestre anterior y encadena seis trimestres consecutivos de incrementos.

La cifra avanzada por el INE coincide con la última estimación realizada por del Banco de España que basaba la recuperación económica en la fortaleza de la demanda interna y en un aumento de la competitividad.

Por otra parte, el crecimiento económico del año pasado supone la mayor tasa de aumento desde 2007, cuando lo hizo un 1,4 %, tres décimas más que en 2008.

Según la estadística del INE, el PIB cayó el 1,2 % en 2013, el 2,1 % en 2012, el 0,6 % en 2011, se estancó en el 0 % en 2010 y bajó el 3,6 % en 2009.

Por otra parte, el índice de precios en España cayó el 1,4 % en enero en tasa interanual y agudiza el descenso que dura ya siete meses consecutivos, según el indicador adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.