07 nov. 2025

La dramática historia de una hija que no puede abrazar a su madre

Una mujer relató el sufrimiento que vive desde hace tres años al no poder abrazar a su madre, quien padece de Alzheimer y supuestamente está a cargo de una pareja, que no le permite visitarla en Emboscada, Departamento de Cordillera.

denunciante.jpg

Rosa Rocío Villalba Rojas sentada frente a la vivienda de su madre a quien solo puede ver tras las rejas.

Foto: Gentileza.

Rosa Rocío Villalba Rojas, de 53 años, trabajadora social, oriunda de Asunción, relató este lunes a Última Hora todo el sufrimiento que padece desde hace tres años, al no poder estar con su madre Aurora Rojas Velázquez, de 77 años, quien vive en Emboscada, Departamento de Cordillera.

La mujer manifestó que es hija única y por motivos laborales estuvo trabajando en Estados Unidos. En el 2016 retornó a nuestro país al morir su padre y ahí se enteró que su madre regaló una propiedad a la hija de una pareja, que supuestamente la cuida.

Comentó que el matrimonio no es pariente de ellos y que su madre “le tiene cariño” o padece el “síndrome de Estocolmo”. Dijo que tuvo que poner una orden de búsqueda y localización para poder encontrar a su madre porque la pareja “la hizo desaparecer”.

En ese mismo año, el caso llegó a judiciales y una jueza de Paz de Emboscada citó a una audiencia a ella, a su madre y a la pareja, en aquella ocasión, su madre la acusó de supuesta violencia familiar y la magistrada dictó una orden de restricción en su contra.

La mujer manifestó que su madre “mintió a la jueza porque le tiene miedo al matrimonio” y que la magistrada en vez de investigar le prohibió que se acerque a ella.

En el 2022 se enteró que la pareja puso a la venta la vivienda donde reside su madre, tras esta situación, fue nuevamente ante la magistrada para informarle de la situación y ésta le puso una segunda orden de restricción.

“Mi mamá no tiene ingreso, vive sola en su casa, la mujer se va todas las mañanas a llevarle comida en la casa que mantiene bajo candado, está ahí encerrada como un animalito. Yo le gestioné para que cobre el subsidio de la tercera edad y el matrimonio le cobra, debe cuatro meses de electricidad”, lamentó.

Actualmente, ya feneció la orden de restricción que pesaba en su contra, sin embargo, sigue sin poder abrazar a su madre, porque la mujer permanece encerrada en el domicilio, bajo candado.

“Yo lo que quiero es que ese matrimonio desaparezca, yo me voy para verle a mi mamá pero la mujer no me permite entrar, no puedo ni acercarle víveres. Solo pido la curatela de mi mamá para poder cuidarla”, agregó.

Pese a que ya no tiene orden de restricción, Rosa no puede entrar en el domicilio de su madre y la ve solo a través del portón.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.