26 oct. 2025

La DNIT solicita a los entes la nómina salarial para el IRP

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recuerda el periodo de recepción de nóminas salariales de empresas e instituciones del Estado en febrero, según calendario de vencimiento de declaraciones juradas informativas.

Con esta información, se verificará quiénes están alcanzados por el Impuesto a la Renta Personal (IRP) en la categoría Renta de Servicios Personales, según sus ingresos del ejercicio 2024.

El recordatorio está dirigido a todas las entidades públicas, así como a las medianas y grandes empresas, quienes están obligadas a informar sobre las remuneraciones abonadas a su personal en el ejercicio fiscal pasado, ya sean dependientes o independientes.

Con estos reportes, la DNIT corrobora los ingresos obtenidos por los empleados y si detecta personas que no se han inscripto pese a ya encontrarse obligadas, procede a la inscripción de oficio de las mismas.

En ese sentido, la Administración realizó un webinar para capacitar sobre la carga y remisión de datos, en el cual se explicó cómo presentar la nómina salarial, qué información declarar, cómo hacerlo a través del Sistema Marangatu y cómo rectificar los datos enviados.

Cabe recordar que, de acuerdo con la nueva ley impositiva, desde el 2020 este gravamen afecta a quienes ganan en un año más de G. 80 millones, excluido los aportes al régimen de jubilaciones y pensiones o al sistema de seguridad social creado o admitido por ley, así como el aguinaldo.

Más contenido de esta sección
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.