11 ago. 2025

La depresión tropical Ana continúa debilitándose a su paso por Carolina del Norte

Miami (EE.UU.), 11 may (EFE).- La depresión tropical Ana sigue hoy “debilitándose lentamente” en su avance por el interior de Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 24 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Según el boletín del CNH las 09.00 GMT de hoy, Ana la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se encuentra a unos 45 kilómetros al nornoroeste de Seymour-Johnson, en Carolina del Norte. EFE/Archivo

Según el boletín del CNH las 09.00 GMT de hoy, Ana la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se encuentra a unos 45 kilómetros al nornoroeste de Seymour-Johnson, en Carolina del Norte. EFE/Archivo

Según el boletín del CNH las 09.00 GMT de hoy, Ana la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se encuentra a unos 45 kilómetros al nornoroeste de Seymour-Johnson, en Carolina del Norte, y se desplaza hacia el nornoreste con una velocidad de traslación de 6 kilómetros por hora.

Ana se convirtió en la tarde del domingo en depresión tropical a su paso por las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte, en el este de EE.UU., y, según las proyecciones, “alcanzará el sureste de Virginia en las próximas horas”.

De acuerdo con el CNH, con sede en Miami, la combinación de la marejada causada por la tormenta y la subida de la marea está causando inundaciones en algunas zonas costeras del sureste del país.

Asimismo, Ana ha provocado acumulaciones de lluvia de hasta 10 centímetros en las dos Carolinas.

La llegada de Ana se produce con tres semanas de antelación al inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzará el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre.

Si se cumplen los vaticinios, esta temporada será de las “menos activas” desde mediados del siglo pasado, según pronosticaron los expertos de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.