05 nov. 2025

La defensa de Mbururu aduce inmunidad y pide su libertad

23966971

Mbururu. La defensa argumenta nuevos hechos ante Tribunal.

Archivo

El pedido de libertad inmediata fue planteado en un incidente de revocatoria de auto de prisión y excarcelación presentado ante el Tribunal de Sentencia que lo juzgará en un caso de homicidio doloso en grado de tentativa y otros, registrado en Itakyry. La defensa aduce que Mbururu adquirió inmunidad como senador electo y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, que fue presentado como hechos nuevos.

Mbururu está procesado junto a un grupo de indígenas Ava Guarani, con quienes habían atropellado la vivienda familiar de Pedro Torrás, en una propiedad otorgado por el Indert, donde golpearon a los ocupantes, intentaron violar a una señora y se alzaron con pertenencias de las víctimas, según la denuncia.

El juez de Sentencia Herminio Montiel, presidente del Tribunal que juzgará el caso, llamó a una audiencia de revisión de medidas para este jueves a las 07:30 horas en la Sala de Juicios Orales Nro. 3 del Complejo Edilicio del Poder Judicial en Ciudad del Este.

El abogado Rodolfo Fariña pidió la revocatoria de auto de prisión y la excarcelación inmediata señalando que Rafael Esquivel ha sido electo senador de la nación en las últimas elecciones.

Más contenido de esta sección
Familias del asentamiento Oñondivepa de Asunción anuncian una movilización este martes frente a la Essap en rechazo a los cortes de agua programados por la institución. El abogado y candidato a concejal Enrique Wagener acusa al titular de la empresa, Luis Fernando Bernal, de “usar la presión sobre los vecinos con fines electorales”. Desde la Essap, Bernal sostiene que los cortes solo se realizan tras acuerdos incumplidos y que en Oñondivepa existen viviendas con niveles económicos que ya no califican como vulnerables.
La senadora Celeste Amarilla indicó que para ella es una decepción la intención del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos de querer perpetuarse en el cargo, luego de haber dicho que solamente iba a completar un mandato de 5 años.
La abogada Teresa Flecha cuestionó duramente al ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos por intentar perpetuarse en el cargo, pese a haber afirmado que solo estaría cinco años. Afirmó que su actuación responde a intereses personales y recordó decisiones que beneficiaron al ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez.
La abogada y activista María Esther Roa calificó de “mentiroso y charlatán” al ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos, al recordar que, antes y después de su juramento como miembro del máximo tribunal, el ex senador había asegurado que el cargo sería por cinco años, y que no se veía ocupando el puesto “hasta los 75 años”.
Familias de escasos recursos podrían perder sus tierras en Valenzuela a raíz de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados, que afirma contar con un título y asegura que es legítimo. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas, donde, según una de las partes, se habría enterrado oro.
Mientras avanza la obra para el corredor que se convertirá en una vía de integración regional, analista menciona que esta infraestructura puede ser aprovechada por el crimen organizado.