08 ago. 2025

La Costanera volverá a recibir a los hinchas

La Secretaria Nacional de Turismo (Senatur) junto con otras instituciones coordinarán las tareas de acondicionamiento del parque lineal de la Costanera de Asunción para albergar a los hinchas que no cuenten con alojamiento, que será la mayoría, ya que se estima que llegarán a Asunción alrededor de 30.000 visitantes de ambos clubes finalistas.

Víctor Chamorro, director de Turismo de Reuniones de Senatur, informó que equiparán el parque lineal con agua potable, duchas para el baño y baños químicos. “Además, se montará una gran carpa sanitaria para atender y contener a los hinchas en cuestiones de salud”, señaló.

En la Costanera se contempla un amplio espacio para la instalación de camping para el pernocte de los seguidores de Racing de Avellaneda, mientras que en la Costanera Sur harán lo propio para la torcida brasileña.

“Todo está totalmente pensado y cuidado, a tal punto que en un momento se pensaba hacer el FanFest, los días 21 y 22 de noviembre, en la Costanera Sur para los hinchas brasileños y en la Norte para los argentinos, pero finalmente se decidió unificar las fiestas para no dispersar a los antimotines y antidisturbios en dos sectores diferentes. Igualmente, se está previendo un gran contingente policial para los alrededores de la Nueva Olla”, especificó Chamorro. Desde Senatur también se informó que existe un total de 82 establecimientos extra hoteleros en Asunción, con 462 habitaciones y 697 camas para recibir a huéspedes. Se puede consultar la disponibilidad ingresando a Registur, en www.senatur.gov.py.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.