03 nov. 2025

La Corte Suprema suspende actividades presenciales en Semana Santa

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender las actividades presenciales durante la Semana Santa, además de los plazos administrativos, registrales y procesales en los diferentes fueros. También mantiene los trabajos por cuadrillas en los juzgados de Garantía.

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, decidió suspender las actividades presenciales del Poder Judicial en todas las circunscripciones judiciales del país desde el lunes 29 hasta el 31 de marzo, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las suspensiones se dan en el marco del Decreto 5053 del Poder Ejecutivo, que establece la permanencia de los habitantes en sus residencias y solo permite el desplazamiento mínimo e indispensable desde el 24 de marzo, debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Poder Judicial suspende actividades por coronavirus

Asimismo, suspendió los plazos administrativos, registrales y procesales por el mismo periodo en los diferentes fueros, siempre y cuando no cuenten con expediente electrónico o trámite judicial electrónico.

Embed

Los fueros afectados son juzgados de Paz, de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, juzgados penales de la Adolescencia, penales de Garantías, penales de Ejecución, como también juzgados de Primera Instancia en lo Laboral y de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia.

RESOLUCIÓN Nº 8665 - REGLAMENTA ACTIVIDAD DEL PODER JUDICIAL.pdf

La medida también afecta a los tribunales de Apelación en lo Penal, Laboral y Niñez y la Adolescencia, de Apelación en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativos, además de a las salas Civil, Penal y Constitucional de la CSJ y la Superintendencia General de Justicia.

De igual manera, se resolvió que los juzgados penales de Garantías de la capital mantengan su sistema de trabajo por cuadrillas, como también se ordenó la inhabilitación del Portal de Gestión de Partes para la realización de nuevas presentaciones desde las 13.00 del miércoles 31 y hasta las 07.00 del lunes 5 de abril.

Entre otras cosas, se garantizarán los trámites urgentes como una excepción a la resolución, mientras que los ministros de la Corte no estarán afectados por los efectos y deberán organizar el sistema de trabajo en sus respectivos gabinetes.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.