04 sept. 2025

La coronación del ‘Cholo’ y la irrupción de Costa, Keylor Navas y Bacca

Madrid, 22 may (EFE).- La Liga española 2013/14 pasará a la historia por la coronación del argentino Diego Pablo ‘Cholo’ Simeone al frente del Atlético de Madrid, y la irrupción estelar de Diego Costa, referente ofensivo rojiblanco, del meta costarricense Keylor Navas y del artillero colombiano Carlos Bacca.

Simeone, con su ‘partido a partido’ y su ‘final a final’, ha devuelto la gloria a su Atlético dieciocho años después y ha puesto fin a la Liga bipolar, a la alternancia de los grandes ‘acorazados’, Barcelona y Real Madrid.

El técnico argentino ha conseguido formar un equipo, en la más amplia expresión de la palabra, un bloque solidario, entregado a una causa, que ha reportado de forma brillante un título que no tuvo que sellar en la última jornada en el Camp Nou ante el Barcelona en el partido que decidía la corona.

Desde su llegada el Atlético de Madrid no ha hecho más que crecer. Imparable, inabordable, el conjunto rojiblanco ha mantenido el mismo discurso, la línea marcada por Simeone y un día a día ilusionante y al final glorioso.

El uruguayo Diego Godín puso la guinda con su gol en el Camp Nou. El internacional charrúa ha firmado una campaña espectacular junto al brasileño Miranda, tanto que muy pocos que siguen la Liga entienden cómo se ha quedado fuera de la lista mundialista de Luiz Felipe Scolari, igual que el lateral zurdo, Filipe Luis.

Dentro del nivel de diez de todo el equipo, de toda la plantilla, brilló con luz propia el brasileño nacionalizado español Diego Costa. El delantero de Lagarto ha sido otro de los factores determinantes en la gran temporada rojiblanca con sus 27 dianas y su gran labor para el equipo.

Diego Costa, que se decantó por defender la ‘roja’ en vez de ponerse a disposición de Scolari, ha sido uno de los delanteros estelares de la competición, aunque al final haya sido superado en la clasificación de artilleros por Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Keylor Navas fue junto al belga Thibaut Courtois el mejor guardameta de la campaña. El costarricense protagonizó encuentros memorables bajo los palos de la portería del modesto Levante, que cuajó una temporada más que aceptable.

El portero de Pérez Zeledón no olvidará este año, y muchos de los mejores delanteros de la Liga tampoco olvidarán a Keylor Navas, que se ha ganado el fichaje por equipos con aspiraciones a cotas muy altas.

Arquero con unos reflejos espectaculares, gran agilidad y mucha concentración, protagonizó buena parte de las mejores intervenciones del curso. Su equipo lo agradeció para sellar la permanencia de forma solvente. Sus rivales vivieron auténticas pesadillas en sus intentos de superarle.

Mientras Messi vivió una campaña discreta y el estreno del brasileño Neymar fue de tono gris, el chileno Alexis Sánchez se manejó como solución para el Barcelona y a punto estuvo de darle el título con su gol en la última jornada ante el Atlético y otros tantos que mantuvieron en pie al conjunto del ‘Tata’ Martino.

Entre todos los nuevos en la Liga BBVA sobresalió el debut del colombiano Carlos Bacca, punta del Sevilla.

Tras la marcha de Radamel Falcao del Atlético de Madrid al Mónaco, Bacca recogió el testigo colombiano en la Liga. Su trabajo infatigable y su olfato le convirtió junto al francés Kevin Gameiro en el estilete del cuadro sevillista, que además de asegurar la participación continental para la próxima campaña le llevó al título de la Liga Europa.

Bacca, que llegó a España procedente del Brujas, se ha hecho ya un hueco entre los grandes delanteros de la Liga. Su aportación fue sido una de las grandes noticias latinoamericanas del torneo 2013/14. Catorce goles y una labor incuestionable.

El mexicano Carlos Vela fue el autor del primer gol de la Liga y alcanzó las dieciséis dianas. Como el pasado año, referencia clara junto al francés Antoine Griezmann del ataque de la Real Sociedad, que luchó por la Liga de Campeones pero se tuvo que conformar con la Liga Europa. No obstante, el azteca volvió a confirmarse como un jugador de primer nivel.

El argentino Ángel di María, después de estar cerca de salir del Real Madrid, se ganó su continuidad y la confianza plena del técnico italiano Carlo Ancelotti, que le utilizó en buena parte de la campaña en la medular, alejado de la banda por donde solía brillar. El albiceleste respondió a la perfección pero su equipo no alcanzó el objetivo liguero.

Mientras el ‘Fideo’ se antoja como uno de los fijos de Argentina en el Mundial de Brasil 2014, el que no estará será Willy Caballero, guardameta del Málaga, quien no entró en los planes de Alejandro Sabella pese a cuajar otra magnífica temporada zanjada con la salvación.

José Antonio Pascual

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.