08 jul. 2025

La Conacom inició el análisis sobre fusión de bancos

30723116

Fusión. Las entidades combinarán recursos y operaciones.

Gentileza.

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia dispuso el inicio de la primera etapa de análisis de la operación «Expediente CC N° 80: Banco Atlas y Banco Familiar s/ Notificación de Operación de Concentración – Expte. N° 651/2024», por la cual se busca dar inicio a la entidad denominada Atlas Familiar SAECA.

La operación consiste en la fusión del Banco Atlas SA con el Banco Familiar SAECA, resultando en una entidad a ser denominada Banco Atlas Familiar SA, cuya participación accionaria estará distribuida en un 55% perteneciente a los accionistas de Banco Atlas SA y un 45% a los accionistas de Banco Familiar SAECA.

Este es el primer paso para que la Conacom pueda emitir un dictamen respecto a la operación. La decisión final estará en manos de su directorio.

Fusión. El Banco Atlas y el Banco Familiar anunciaron, en agosto pasado, una fusión entre ambas entidades, creando un nuevo banco con patrimonio neto de USD 320 millones aproximadamente. Consideraron esta operación como una “integración estratégica”.

Con esta movida buscan consolidarse como “unos de los líderes en el sistema bancario paraguayo”. Ambas entidades combinarán recursos y operaciones cuando se complete el proceso de fusión.

La nueva entidad sumará un total de activos de USD 2.700 millones, una cartera activa total de USD 1.920 millones, depósitos totales USD 1.905 millones y un patrimonio neto de USD 320 millones. Con respecto a las tarjetas de crédito, suman 147.000 tarjetas y 864.000 de débito, totalizando 1.011.000 plásticos. Además, ofrecerán una amplia red de 76 sucursales en todo el país, 95 cajeros automáticos

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay se sumó al pedido de otros gremios y reclamó la eliminación del documento Afidi, el permiso oficial que se otorga para importar productos frutihortícolas.
Las negociaciones del Anexo C de Itaipú siguen empantanadas por la decisión de Paraguay de postergar la definición del acuerdo ante la falta de respuestas del Brasil por espiar a autoridades nacionales.
El Banco Central del Paraguay emitió un comunicado para aclarar la caída del Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) registrada el fin de semana. Según menciona, el inconveniente se produjo porque algunas entidades financieras no cumplieron con los plazos obligatorios.
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) advierten con la realización de un paro en el servicio de transporte público en reclamo por un ajuste tarifario.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró este lunes que, en el marco de las conversaciones dadas durante la reciente cumbre del Mercosur, el presidente del Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometió a entregar un informe sobre el espionaje a autoridades paraguayas.