08 ago. 2025

La Conacom inició el análisis sobre fusión de bancos

30723116

Fusión. Las entidades combinarán recursos y operaciones.

Gentileza.

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia dispuso el inicio de la primera etapa de análisis de la operación «Expediente CC N° 80: Banco Atlas y Banco Familiar s/ Notificación de Operación de Concentración – Expte. N° 651/2024», por la cual se busca dar inicio a la entidad denominada Atlas Familiar SAECA.

La operación consiste en la fusión del Banco Atlas SA con el Banco Familiar SAECA, resultando en una entidad a ser denominada Banco Atlas Familiar SA, cuya participación accionaria estará distribuida en un 55% perteneciente a los accionistas de Banco Atlas SA y un 45% a los accionistas de Banco Familiar SAECA.

Este es el primer paso para que la Conacom pueda emitir un dictamen respecto a la operación. La decisión final estará en manos de su directorio.

Fusión. El Banco Atlas y el Banco Familiar anunciaron, en agosto pasado, una fusión entre ambas entidades, creando un nuevo banco con patrimonio neto de USD 320 millones aproximadamente. Consideraron esta operación como una “integración estratégica”.

Con esta movida buscan consolidarse como “unos de los líderes en el sistema bancario paraguayo”. Ambas entidades combinarán recursos y operaciones cuando se complete el proceso de fusión.

La nueva entidad sumará un total de activos de USD 2.700 millones, una cartera activa total de USD 1.920 millones, depósitos totales USD 1.905 millones y un patrimonio neto de USD 320 millones. Con respecto a las tarjetas de crédito, suman 147.000 tarjetas y 864.000 de débito, totalizando 1.011.000 plásticos. Además, ofrecerán una amplia red de 76 sucursales en todo el país, 95 cajeros automáticos

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.