05 ago. 2025

La Conacom inició el análisis sobre fusión de bancos

30723116

Fusión. Las entidades combinarán recursos y operaciones.

Gentileza.

La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia dispuso el inicio de la primera etapa de análisis de la operación «Expediente CC N° 80: Banco Atlas y Banco Familiar s/ Notificación de Operación de Concentración – Expte. N° 651/2024», por la cual se busca dar inicio a la entidad denominada Atlas Familiar SAECA.

La operación consiste en la fusión del Banco Atlas SA con el Banco Familiar SAECA, resultando en una entidad a ser denominada Banco Atlas Familiar SA, cuya participación accionaria estará distribuida en un 55% perteneciente a los accionistas de Banco Atlas SA y un 45% a los accionistas de Banco Familiar SAECA.

Este es el primer paso para que la Conacom pueda emitir un dictamen respecto a la operación. La decisión final estará en manos de su directorio.

Fusión. El Banco Atlas y el Banco Familiar anunciaron, en agosto pasado, una fusión entre ambas entidades, creando un nuevo banco con patrimonio neto de USD 320 millones aproximadamente. Consideraron esta operación como una “integración estratégica”.

Con esta movida buscan consolidarse como “unos de los líderes en el sistema bancario paraguayo”. Ambas entidades combinarán recursos y operaciones cuando se complete el proceso de fusión.

La nueva entidad sumará un total de activos de USD 2.700 millones, una cartera activa total de USD 1.920 millones, depósitos totales USD 1.905 millones y un patrimonio neto de USD 320 millones. Con respecto a las tarjetas de crédito, suman 147.000 tarjetas y 864.000 de débito, totalizando 1.011.000 plásticos. Además, ofrecerán una amplia red de 76 sucursales en todo el país, 95 cajeros automáticos

Más contenido de esta sección
Autoridades del MEF encabezaron hoy una conferencia de prensa para informar sobre la situación de los descuentos de los beneficiarios del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) establece nuevos salarios mínimos para diversas actividades económicas.
De tres obras que forman parte de un paquete financiado por el Parque Tecnológico de Itaipú, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) solo consiguió iniciar, con demoras, dos de ellas. Los proyectos tienen recursos asignados desde hace más de un año.
De acuerdo con los datos de Senatur, en el primer semestre del año se registraron 1,2 millones de visitantes, que generaron un ingreso por USD 498,9 millones para el país. Se espera cerrar el año con 2,7 millones de visitantes, un crecimiento anual de casi 23% frente a 2024.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer el resultado inflacionaciorio de julio que se ubicó en 0,4%, impulsado por la suba de precios de combustibles, servicios de turismo, salud y de alimentos como frutas y verduras.
Con la licitación del 5G en marcha, Paraguay busca integrarse a la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial.