01 sept. 2025

La composición de la Tierra puede provenir de roca fundida de planetesimales

La distintiva composición química de la Tierra pudo ser determinada por la evaporación de roca fundida de planetesimales -las formaciones precursoras de los planetas-, según investigaciones publicadas en la revista Nature.

tierra.jpg

La composición de la Tierra puede provenir de roca fundida de planetesimales. Foto: versiónfinal.

EFE


La publicación británica incluye dos estudios que avalan esta teoría, que sirve para explicar el procedimiento de formación de planetas rocosos del Sistema Solar, como la Tierra o Marte.

Los autores, de las universidades inglesas de Bristol y Oxford, concluyen que los vapores de la roca fundida de los primigenios discos planetesimales pudieron dar lugar a la particular composición química de la Tierra, que es diferente de la de los condritas o meteoritos no rocosos.

Los discos planetesimales serían los precursores de los planetas, nebulosas de gases y polvo donde las partículas sólidas más masivas actuarían como núcleo de condensación de las más pequeñas, dando lugar a objetos sólidos cada vez más grandes que, después de millones de años, acabarían generando los planetas.

Hasta ahora, los científicos no habían podido explicar totalmente la formación de planetas rocosos como la Tierra, que es diferente de la de los condritas, de los que se considera que representan las condiciones primitivas en el Sistema Solar.

“La evaporación de la roca fundida de los planetesimales en crecimiento parece llenar algunos de los agujeros en nuestra comprensión” del fenómeno formativo, explican los autores.

Por ejemplo, se señala en Nature, el procedimiento de evaporación de la roca explicaría las diferencias que se observan en “la abundancia de isótopos de magnesio entre cuerpos diferenciados, como la Tierra y los meteoritos condritas”.

Los dos estudios publicados en Nature sostienen además que la colisión entre planetesimales pudo ser lo que provocó la fundición y evaporación de esos cuerpos en crecimiento.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.