17 ene. 2025

La CIDH notifica a Paraguay por caso sobre derecho a la información pública

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó a Paraguay sobre la petición hecha por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay, que denuncia la violación del derecho a la información en el caso planteado ante la Itaipú Binacional.

Ministerio de Relaciones Exteriores Cancilleria.jpeg

Paraguay tiene como máximo cuatro meses para responder.

Foto: Archivo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó este miércoles al Gobierno sobre la petición y otorgó un plazo de tres meses para que presente sus observaciones en caso de querer participar de un proceso de solución amistosa.

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay había denunciado la violación del derecho a la información en un caso planteado ante la Itaipú Binacional, donde se solicitaba información sobre las sesiones del Consejo de la Binacional desde el 15 de agosto del 2018.

Lea más: Irán a la Corte en contra del fallo que favorece a la Itaipú

Los comunicadores recurrieron a la CIDH luego de que la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justici (CSJ) rechazara “in límine” la acción de inconstitucionalidad planteada contra el rechazo del amparo contra la Itaipú.

notificación cidh

La acción era en contra de la Sentencia dictada por el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Primera Sala de la Capital. Aquel fallo revocó la resolución de primera instancia que emplazó a la Itaipú Binacional a dar datos sobre su Consejo de Administración.

La resolución fue firmada por los ministros Luis María Benítez Riera, César Diesel y Antonio Fretes.

Entérese más: Itaipú acciona en contra de la ley de información pública

Rubén Penayo y Beatriz Pompa habían presentado la acción con el patrocinio del abogado Alejandro Vera Granado. Los mismos, a través de la Ley de Acceso a la Información, solicitaron a la Itaipú datos de todas las sesiones del citado Consejo desde el 15 de agosto de 2018.

La intención es saber la cantidad de sesiones ordinarias y extraordinarias, el orden del día desarrollado en ellas y las posiciones sustentadas por los consejeros paraguayos. Ante esto, Itaipú les dio una lista de la cantidad de sesiones que tuvieron, pero no les proveyó los demás puntos.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.