21 nov. 2025

La chicha que suena en Asunción

La banda Sonido Chuli se presentará este sábado 13, en la fiesta Ayahuasca Bailable, rememorando grandes éxitos de la década del 70 y enseñando composiciones propias en La Mansión 108, con entradas a 10.000 hasta la medianoche y 15.000 pasadas las 0.00.

Sonido.jpg

Sonido Chuli se presentó días pasados en La Chispa. | Foto: Gentileza Kari Canclini.

La chicha o música tropical andina resuena en la capital paraguaya de la mano de la agrupación Sonido Chuli. Nacida como manifestación del fenómeno migratorio desde las áreas andinas a Lima, Perú, la chicha como estilo de música popular fue ganando adeptos a lo largo de Sudamérica y el mundo.

Así, tal fenómeno, fusión entre la psicodelia del rock, la cumbia y el huayno, llegó a Paraguay varios años después para ser interpretado por un grupo de jóvenes quienes anteriormente intervenían en diferentes escenas locales, como las del punk, el reggae o el hardcore, buscando estos algo diferente en sus vidas y dando pie a Sonido Chuli.

La agrupación la conforman Nelson Sosa, en guitarra; Roberto Enciso, guitarra; Fátima Gutiérrez, en voz y claves; Gerardo Fretes, en el bajo; Freddy Castillo, en el bongó; Gustavo Benítez, en el timbal, y Pedro Lezcano, en el güiro.

AYAHUASCA BAILABLE. Tal agrupación tendrá su segunda presentación oficial este sábado 13 de mayo en la Mansión 108, Iturbe 1324 casi Simón Bolívar, con la presencia de varios disc-jockeys locales e internacionales, quienes animarán la noche con la mejor selección cumbiera de todos los tiempos.

Las entradas tienen precios accesibles para todas las familias: G. 10.000 hasta la medianoche y G. 15.000 pasadas las 0.00.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.