03 sept. 2025

La CE celebra los 40 años del Cubo de Rubik, “icono del ingenio europeo”

Bruselas, 28 mar (EFE).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, celebró hoy los cuarenta años de la existencia del Cubo de Rubik, desarrollado por el arquitecto húngaro Erno Rubik, y lo consideró como “un icono del ingenio europeo”.

Estudiantes de la escuela australiana de primaria Hartwell intentan resolver el cubo Rubik  en Melbourne (Australia). EFE/Archivo

Estudiantes de la escuela australiana de primaria Hartwell intentan resolver el cubo Rubik en Melbourne (Australia). EFE/Archivo

“Hoy celebramos el 40 cumpleaños de un juguete clásico que se ha convertido en el icono del ingenio europeo en todo el mundo (...)”, señaló Durao Barroso en un comunicado.

El presidente de la CE agregó que “el Cubo de Rubik es un estímulo y un recuerdo para todos los europeos de que tenemos el talento y las habilidades necesarias para estimular la economía europea, crear empleos y construir un crecimiento sostenible”.

Durao Barroso invitó hoy al inventor del rompecabezas a un almuerzo en el que discutieron sobre las formas de acercar a la juventud a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, informó el Ejecutivo comunitario.

“Este aniversario es la solemne ocasión para mostrar cómo pueden convivir el juego y el aprendizaje”, valoró Rubik, que desarrolló este juego de ingenio como una herramienta de enseñanza en 1974 en Budapest.

Ligado a la teoría de conjuntos, la transformación espacial o la geometría, el Cubo de Rubik “encarna la gran complejidad de la ciencia asociándola a un aspecto lúdico y simboliza el paso del caos al orden”, según la CE.

Para Bruselas, es necesario que la educación europea fomente “la curiosidad y la capacidad para resolver problemas en un entorno cada vez más interdisciplinario”.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.