12 sept. 2025

La CE aprueba su último pago de 800 millones de euros del rescate de Irlanda

Bruselas, 13 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) autorizó hoy el desembolso de un último tramo de ayuda de 800 millones de euros para Irlanda una vez concluida su revisión final del programa de asistencia a este país, que saldrá definitivamente del rescate el día 15 de diciembre.

El presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso (i) y el primer ministro irlandes, Enda Kenny (d). EFE/Archivo

El presidente de la Comisión Europea José Manuel Durao Barroso (i) y el primer ministro irlandes, Enda Kenny (d). EFE/Archivo

Una vez desembolsados estos fondos, que serán aportados por el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (de la Unión Europea), solo falta el pago de 600 millones más por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que Irlanda concluya definitivamente el programa de rescate y recupere la soberanía sobre su economía.

La salida de Irlanda ya tiene el visto bueno del Eurogrupo, que autorizó este lunes un último tramo de 1.400 millones de euros a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) y dio por concluida su participación en el rescate.

La CE terminó además su duodécima y última revisión del programa para Irlanda tras el envío de una misión al país entre el 29 de octubre y el 7 de noviembre, y concluyó que el desarrollo del mismo ha sido “muy bueno” y “se mantiene robusto en general”.

No obstante, señaló que aún existen “vulnerabilidad interna y riesgos externos que requieren que las autoridades mantengan su compromiso después de que el programa expire”.

El presidente de la CE, José Manuel Durao Barroso felicitó al Gobierno y al pueblo irlandés “por este logro”.

“Gracias a sus esfuerzos y sacrificios Irlanda será ahora capaz de financiarse por sí misma con sus propios esfuerzos”, afirmó en un comunicado.

Barroso destacó que esto “no habría sido posible sin la solidaridad y el importante apoyo financiero de otros Estados Miembros de la Unión Europea”, al tiempo que agradeció al Banco Central Europeo (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) su contribución al programa de reformas.

BCE, FMI y CE han formado la troika encargada de supervisar el programa de rescate de Irlanda, por el que el país ha recibido durante los últimos tres años 67.500 millones de euros aportados por la UE y el FMI para sanear sus finanzas públicas a cambio de un importante programa de reformas.

Más contenido de esta sección
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.