31 oct. 2025

La Casa de Papel se lleva el Emmy Internacional a mejor drama

La serie española “La Casa de Papel” recibió el premio Emmy Internacional en la categoría de mejor drama durante la celebración de la 46 edición de estos galardones, que reconocen los mejores programas de televisión producidos y emitidos fuera de EEUU.

la casa de papel

Netflix lanzó un tráiler de la tercera temporada.

Foto: elconfidencial.com

La serie original de Atresmedia Televisión, La Casa de Papel se enfrentaba en su categoría a otras tres ficciones: Urban Myths, del Reino Unido, Um Contra Todos, de Brasil, e Inside Edge, de India.

“Esta es la última parada de un año increíble y un sueño con el que nunca habíamos soñado”, dijo a Efe el creador de la serie, Alex Pina.

“La serie está funcionando muy bien en todas las latitudes, de norte a sur, en sitios que ni siquiera nos imaginábamos: Arabia Saudí, Turquía, y por supuesto Latinoamérica”, agregó Pina.

Lea más: La casa de papel, el fenómeno que conquista la pantalla chica

La directora de ficción de Atresmedia, Sonia Martínez, confesó que veían a la serie británica Urban Myths, nominada en la misma categoría, como una seria competidora que podía arrebatarles el prestigioso galardón.

“Ha habido un momento que no lo teníamos muy claro”, dijo a Efe Martínez minutos después de recibir la estatuilla. “Teníamos un pelín de miedo, pero está ahí. Es una culminación de muchas horas de trabajo”, afirmó sonriente.

Pina expresó asimismo su emoción por recibir el reconocimiento internacional de La Casa de Papel, que describió como “entretenimiento puro” y “casi un cómic en muchos aspectos”.

Nota relacionada: Comenzó el rodaje de la tercera temporada de La casa de papel

"(Estos premios) Siempre lo hemos visto con otros, parece que nunca va a tocar en España, pero sí”, declaró el creador de La Casa de Papel, un proyecto que dijo seguirá ahora “con todavía más fuerza”.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.