11 ago. 2025

La carta en la que Benedicto XVI hablaba sobre su muerte

Benedicto XVI murió este sábado en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su renuncia al pontificado en 2013. En varias ocasiones se habló sobre su delicado estado de salud e incluso se especuló sobre su muerte. El emérito pontífice se habría referido sobre su partida en una carta que data de febrero de este año.

benedicto XVI.jpg

El papa emérito Benedicto XVI.

Foto: EFE

El papa Francisco oficiará el funeral por el pontífice emérito Benedicto XVI, el próximo 5 de enero, en la Plaza de San Pedro, informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. El papa emérito había decidido pasar estos últimos momentos en su estancia del monasterio en el que reside desde su histórica renuncia al papado, anunciada el 11 de febrero de 2013 y consumada el 28 de aquel mismo mes, la primera vez en seis siglos, desde tiempos de Gregorio XII.

En el mes de febrero de este año, el emérito pontífice compartía una carta, en la que expresaba cómo se está enfrentando, con paz y refugiado en su fe cristiana, a sus últimos momentos de vida en la Tierra.

“Muy pronto me presentaré ante al juez definitivo de mi vida. Aunque pueda tener muchos motivos de temor y miedo cuando miro hacia atrás en mi larga vida, me siento, sin embargo, feliz porque creo firmemente que el Señor no solo es el juez justo, sino también el amigo y el hermano que ya padeció Él mismo mis deficiencias y por eso, como juez, es también mi abogado (Paráclito)”, escribía en una primera parte el papa emérito Benedicto XVI.

Lea más: El papa emérito Benedicto XVI fallece a los 95 años

En su reflexión también agregaba: “En vista de la hora del juicio, la gracia de ser cristiano se hace evidente para mí. Ser cristiano me da el conocimiento y, más aún, la amistad con el juez de mi vida y me permite atravesar con confianza la oscura puerta de la muerte”.

Su mensaje cerraba con un enunciado de Juan al principio del Apocalipsis: “Ve al hijo del hombre en toda su grandeza y cae a sus pies como muerto. Pero el Señor, poniendo su mano derecha sobre él, le dice: ‘No temas: Soy yo...’. (cf. Ap 1,12-17)”.

Su retiro como Papa

Desde el 2 de abril de 2013, Ratzinger vivía rodeado de su “familia” vaticana, formada por su secretario, un médico, un enfermero y cuatro mujeres laicas consagradas del instituto Memores Domini, que pertenece al movimiento Comunión y Liberación, que se reparten las tareas de la casa y se ocupan de las necesidades del papa emérito.

Relacionado: Iglesia paraguaya se une en oración por muerte de Benedicto XVI

Benedicto XVI prometió mantenerse en silencio tras su renuncia en señal de respeto por su sucesor, aunque en algunas ocasiones ha reaccionado a algunas cuestiones de actualidad que le afectaban de algún modo.

Había salido en muy pocas ocasiones de los muros leoninos, una vez para visitar a su inseparable hermano, Georg, en el hospital, y en junio de 2020 cuando viajó hasta Ratisbona para verlo de nuevo pocas semanas antes de morir con 95 años.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.