04 sept. 2025

La cantante italiana Raffaella Carrà fallece a los 78 años, según medios

La polifacética cantante italiana Raffaella Carrà, conocida por sus temas como “A far l’amore comincia tu”, “Tanti Auguri” o “Caliente, caliente”, ha fallecido a los 78 años, informan hoy los medios italianos.

Raffaella Carrá.jpg

Raffaella Carrá tenía una enfermedad que llevaba tiempo atacando su cuerpo.

La noticia la ha dado el que fuera su pareja Sergio Iapino, que ha señalado en un mensaje: “Raffaella nos ha dejado, nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre”, según las mismas informaciones.

Iapino ha explicado a la agencia de noticias Ansa que ha fallecido a las 16.20 horas locales, tras una enfermedad que llevaba tiempo atacando su cuerpo y de la que no ha dado más detalles, y la ha descrito como una “mujer fuera de lo común, pero dotada de una simplicidad sorprendente” que “no tuvo hijos, pero decía siempre que tenía miles de ellos”.

Se desconoce por el momento cuándo y dónde se celebrará el funeral, pero Iapino ha reconocido que “había pedido un simple ataúd de madera sin terminar y una urna para contener sus cenizas”.

Nació como Raffaella María Roberta Pelloni, su verdadero nombre, el 18 de junio de 1943 en Bolonia (Emilia-Romaña, centro) y con 10 se trasladó a Roma, donde comenzó a tomar clases de danza clásica.

Carrà fue muy querida en todo el mundo. Su espontaneidad conquistó primero Italia, luego España, donde se convirtió en todo un mito en la conservadora sociedad española de mediados de los setenta, y de ahí dio el salto a Latinoamérica, donde se paseó por los programas televisivos más importantes.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.